A Solaina, Casa do Patrón y el Museo da Minería compartirán visitas y cartelería
Suscriben un convenio de dos años, prorrogable, mediante el que una comisión mixta revisará el resultado de la colaboración - Su intención es activar una "Ruta dos Museos"

Carmen Lareo, Manuel Blanco, Jesús Otero y Diego Casal, tras la firma del convenio. // Bernabé/Gutier
SALOMÉ SOUTELO - VILA DE CRUCES
El alcalde de Vila de Cruces, Jesús Otero -en calidad de representante del Museo da Minería- el propietario del Museo Casa do Patrón, Manuel Blanco, y la presidenta de la Fundación A Solaina de Piloño, Carmen Lareo, firmaron ayer un convenio de colaboración entre los tres museos, en un acto que tuvo lugar en el auditorio del citado museo de Fontao y en el que estuvo presente el director del mismo, Diego Casal.
El convenio se establece por dos años, prorrogable, y pretende que las tres entidades se intercambien tanto información sobre sus respectivas actividades como cartelería y visitas, "así como cualquier otro medio que acuerde la Comisión de Seguimiento". Los tres mandatarios de los museos integrarán dicha comisión y, con una periodicidad mínima de tres meses, se reunirán para ver el alcance y los logros que se consiguen con dicho convenio. El presupuesto que se manejará para este intercambio se fijará "para cada caso en las cuantías que correspondan a cada una de las entidades firmantes", indica el pacto.
Dentro de este convenio, figura la posibilidad de que los guías que trabajen en cada uno de los tres museos informen a los visitantes de las actividades y exposiciones que albergan los otros dos. Se trata, según el propietario de la Casa do Patrón, "de que en ligar de que el turista esté una hora viendo solo un museo, decida quedarse en la comarca para ver los tres en dos días". Con ello se pretende poner en marcha la futura Ruta dos Museos y, de forma paralela, impulsar la ocupación en los hoteles y casas de turismo rural de la comarca, amén de incentivar las reservas en la hostelería y ayudar al comercio local. Para ello, se aprovecharán también las sinergias que crean otros enclaves de la zona, como las romerías de O Corpiño o el monasterio de Carboeiro.
De forma tácita, con este paso adelante en la colaboración museística dezana, las tres entidades también se mostraron dispuestas a poner en marcha una especie de carné o de entrada única que sirva para acceder a la Casa do Patrón, A Solaina y el Museo da Minería. Esta entrada común también incluiría descuentos para poder acceder a tres museos que pueden presumir, a nivel gallego, de atesorar y mostrar el patrimonio etnográfico y, por extensión, la historia social y económica del centro geográfico gallego.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie