Recogen más de un centenar de firmas contra un nuevo parque eólico en Olives
Reunidas por el SLG y colectivos vecinales de Olives y Curantes, respaldan una alegación conjunta y serán presentadas hoy
Ana Cela - A Estrada
Las asociaciones de vecinos de Olives y Curantes, el Sindicato Labrego Galego (SLG) y el colectivo de propietarios de montes de Olives recogieron más de un centenar de firmas contra el parque eólico Outeiro Grande, que la firma Airosa Vento S.L. pretende instalar principalmente en la parroquia estradense de Olives, si bien la ubicación también afectaría, aunque en menor medida, a propietarios de Curantes y Pardemarín, así como a los de parroquias de Meavía y Escuadro, en los vecinos términos municipales de Forcarei y Silleda, respectivamente. Las rúbricas serán entregadas hoy por registro y sirven para respaldar una alegación conjunta contra este proyecto eólico.
El representante comarcal del SLG, Marcos Louzao, explicó que desde que se conoció esta iniciativa se emprendieron tres tipos de acciones, dos de ellas ya completadas y otra todavía pendiente. En primer lugar, se presentaron recursos individuales una vez recibida la notificación por parte de cada propietario afectado. Seguidamente, después del anuncio publicado en el Diario Oficial de Galicia sometiendo a información pública la autorización administrativa y declaración de utilidad pública y de urgente ocupación, así como la aprobación del proyecto de ejecución, el proyecto sectorial de incidencia supramunicipal de la instalación eléctrica y el estudio ambiental, se resolvió realizar esta alegación conjunta y recoger firmas para refrendarla.
El tercer y último paso que queda pendiente, y que se realizará en breve, es solicitar una entrevista con la titular de la Consellería de Medio Rural, Rosa Quintana, para exponerle el caso de los propietarios de monte de esta zona que habían realizado plantaciones en Olives contando con una subvención. Al verse la superficie afectada por la citada instalación eólica y al incumplir el plazo y destino de esta ayuda, se verían obligados a su devolución, lo que implicaría, destacó Louzao, un importante perjuicio económico. Es por ello que la intención de la organización sindical –que aseguró que ya puso en conocimiento de la consellería en su día esta situación– es solicitar una reunión con la conselleira a la que acuda una representación de los vecinos para exponerles el caso y que puedan verse liberados de la obligación de devolver estas ayudas, ya que la falta de continuidad en la plantación sería por motivos ajenos a su voluntad.
Marcos Louzao indicó que las firmas que se entregarán hoy respaldan la petición de supresión de esta instalación o, por lo menos, que su ubicación en la zona descrita se realice mediante un consenso con los vecinos. Reconoce que no existen viviendas muy próximas al parque pero sí explotaciones agrarias y zonas de montes. Señaló que una de las preocupaciones vecinales en la afección a los nacientes de agua, además del impacto visual y acústico de la instalación eólica. El SLG apunta que pretende ante esta instalación una oposición "constructiva" y pide que los perjuicios a los vecinos sean los mínimos posibles.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro