Comisións atribuye el colapso del Juzgado Número 1 de Lalín a una plantilla reducida
La sala cuenta con un funcionario menos que el Número 2 y se encarga, además, de los asuntos de violencia de género
SALOMÉ SOUTELO - Lalín
El responsable del sector de justicia en el sindicato Comisións Obreiras, Pablo Valeiras, achaca la demora del Juzgado Número 1 de Lalín en la tramitación de casos al volumen de su plantilla. El sindicato sale al paso de las críticas de los procuradores argumentando que, desde su puesta en marcha, esta sala siempre contó con un funcionario menos que el Juzgado Número 2 (que lleva el Registro Civil). Los siete trabajadores del Número 1 se reparten en un auxilio, dos tramitadores –cuando lo normal es que haya tres– dos gestores y dos personas de refuerzo. En este aspecto, Valeiras critica que la Xunta "vuelva a crear juzgados con menos plantilla de la que es necesaria, como acaba de ocurrir con un juzgado de lo penal en Pontevedra y otro en Betanzos" al dotarlos, al igual que el Juzgado Mixto de Lalín, de un tramitador menos del que corresponde.
Al reducido plantel se suma la tardanza en cubrir las bajas de algún trabajador por accidente u otras causas. "Incluso en el mes de diciembre la administración intentó, en vano, eliminar un refuerzo", critica el sindicalista. Además, esta sala se encarga de tramitar los asuntos de violencia de género desde el año 2007 y forma parte de la mesa local de coordinación para la mejora de la atención a las víctimas de maltrato machista. Según los datos del Consejo General del Poder Judicial, el Juzgado Mixto Número 1 dictó 29 medidas de protección a víctimas de violencia de género entre los meses de enero y septiembre del año pasado.
De todas estas "cuestiones externas" se deduce la demora en la tramitación de casos del Juzgado Mixto, en palabras de Valeiras. Según sostenían los procuradores, están todavía sin incoar demandas que se presentaron en mayo del año pasado.
Malas formas
No obstante, desde el sindicato se desmiente que los funcionarios se hayan negado a facilitar información a los procuradores sobre los casos que les corresponden. "Nunca hubo malas formas hacia los profesionales del derecho" recalca el responsable sindical. "Es falso que nunca se les permita preguntar. Los funcionarios nunca les pusieron ninguna traba", añade.
En todo caso, los procuradores celebraron el jueves un encuentro en el que se acordó elevar un escrito al Colegio Oficial de Procuradores para intentar remediar el colapso de esta sala judicial. Entre las instrucciones que llevó a cabo este juzgado figura la del doble crimen de Dornelas, acaecido en mayo de 2005 en una pista forestal de esta localidad silledense.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro