JosÉ gil - Presidente del Centro Gallego de Nueva York

"Me levanto a las cinco de la mañana para ver las noticias de Lalín y Galicia"

"Lo de traer el Cocido a Nueva York es una gran idea del alcalde que hay que apoyar"

Ángel Graña - Lalín

El alcalde Lalín anunció recientemente su intención de retomar la idea de organizar una Feira do Cocido en la conocida como capital del mundo, Nueva York. Su amistad con el natural de la parroquia de Pareizo, Jose Gil, ha hecho crecer la posibilidad de que el plato por excelencia se pasee por la ciudad de los rascacielos coincidiendo con los festejos que la comunidad irlandesa realiza en honor de San Patricio. Crespo y Gil tienen previsto reunirse el próximo verano en la cabecera comarcal dezana para ultimar los detalles de un evento cuyo principal escollo es la introducción de la carne de cerdo en Estados Unidos.

–¿Qué le parece la idea de llevar el Cocido de Lalín a Nueva York?

–Lo de traer el Cocido a Nueva York es una gran idea del alcalde de Lalín que hay que apoyar. Lleva tiempo intentando llevar a cabo el proyecto y, como sabes, aunque es complicado, seguro que podremos conseguir que salga adelante. Tenemos que buscarles algún concierto más a la Banda para que pueda participar en el desfile de San Patricio, uno de los más famosos de esta ciudad.

–¿Sigue manteniendo su vinculación con Lalín después de tanto tiempo en Estados Unidos?

–Suelo ir a Lalín en verano y, a veces, en Carnavales. Ahora, con los chavales pequeños se nos hace más cuesta arriba coger el avión y cruzar el charco. Tengo un hijo de 24, otro de 20 y, el último, de 13 que tienen su vida hecha aquí. Me casé con una de Combarro, aquí en Estados Unidos, pero cada vez es más complicado hacer una escapada a nuestra tierra. De todas formas, en cuanto podemos visitamos aquello. Además, me levanto a las cinco de la mañana, porque vivo a una hora de casi todo, para ver las noticias de Lalín y Galicia. Todos los días.

–Acaba de ser elegido presidente del Centro Gallego de Nueva York, ¿cuáles son sus planes para este mandato de dos años?

–Primero, tengo que decir que estoy muy agradecido a todos los que nos votaron porque vencimos por una amplia mayoría. Es una gran responsabilidad. Se trata de uno de los centros gallegos más importantes de Estados Unidos y, también, del mundo. Tenemos unos 800 socios, lo que da una cifra aproximada de 2.000 familias vinculados al centro que está en pleno barrio de Queen´s. Mi idea es ampliar nuestros lazos con otros centros destacados del exterior como los de Argentina o Uruguay.

–¿Hay muchos naturales de Lalín viviendo en Nueva York?

–Hoy en día, en la ciudad, vive muy poquita gente. Todos estamos, como te dije antes, a varios minutos de nuestros trabajos. Las diez familias que viven aquí estamos en contacto y muy unidas, porque son mayoría los de Ribeira o Pontevedra. De la Galicia interior somos muy pocos en Nueva York. Incluso hay alguno de A Estrada pero el resto son todos de la costa.

–¿Pude triunfar un plato como el cocido en Nueva York?

–Todos los restaurantes españoles de la ciudad lo sirven. Date cuenta que aquí somos 50.000 españoles, y todo el mundo conoce este plato.

Tracking Pixel Contents