Dos vecinos urgen la entrega de nichos tras ceder su propiedad al acceso al tanatorio
El PSOE de Agolada recuerda que las empresas podrán reclamar el 15% de lo que les debe el concello si se demora el pago
SALOMÉ SOUTELO - Agolada
Dos vecinos de Agolada reclaman al concello que les compense por la cesión de 12 nichos en el cementerio y que permitió mejorar el acceso al campo santo y al tanatorio. La media docena de sepulturas de uno de los propietarios se derribó hace ya seis meses. Desde entonces, está a la espera de que el concello coloque las estructuras prefabricadas en la nueva parcela que le corresponde. En el pleno del martes, el PSOE de Agolada hizo constar la preocupación de esta persoa por la tranquilidad con la que actúa el concello. "El señor teme que le ocurra algo a él o a la familia, máxime cuando esos nichos se colocan en un momento", señaló el concejal José Rivas, tras oír de boca del alcalde, Ramiro Varela, que este retraso era culpa del albañil encargado de la obra.
De momento, los otros seis nichos, ya rematados en mármol, todavía no se han derribado pero se quitarán para permitir que los coches funerarios puedan trasladar los cadáveres hasta la parte de atrás del tanatorio. Esta obra se comenzó ya el año pasado con cargo al primer plan E, y se completa en este 2010 con el segundo plan estatal anticrisis, en el que se acomete la construcción de la sacristía y la rehabilitación de varios elementos del cementerio.
El PSOE también aprovechó la tanda de ruegos y preguntas del pleno para señalar que, según la Ley de Morosidad que se aprobó en julio, se marca que para 2011 el plazo de pago máximo de facturas sea de 85 días, que pasarán a los 75 en 2010 y a los 60 en 2013. Esto supone, en palabras de Juan Carlos Sánchez Fuciños, que al no poder negociar los plazos de pago, las empresas con las que Agolada aún tiene facturas pendientes "tienen derecho a reclamar, además, el 15% por no cumplir los plazos de pago". De este modo, al millón de euros que podría deber el ejecutivo local habría que sumar otros 150.000. Varela respondió con un "le contestaré en el próximo pleno" a la pregunta de Fuciños sobre qué piensa hacer el gobierno en caso de que se presenten reclamaciones.
El alcalde también aprovechó para explicar que el centro de desinfección de vehículos de ganado de la feria sólo carece de personal los martes, debido a que acude a la Lonja de Silleda. La baja de la responsable se cubrió una vez que el alcalde llamó a la Xunta. En este sentido, el concello todavía está a la espera de saber la respuesta del gobierno autonómico sobre la continuidad de la línea de Noitebús en el municipio. En cuanto a la deducción del 50% del IBI de las viviendas sociales, ya se entregaron 16 solicitudes.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro