El Concello desafectará el piso superior de la plaza de abastos para poder darle otros usos
El cambio de calificación de este espacio se lleva a comisión el 4 de enero
ANA CELA - A Estrada
El Concello de A Estrada convocó en la jornada de ayer una comisión informativa de Organización, programada para las 17.00 horas del próximo 4 de enero, al objeto de aprobar, si procede, la desafectación como plaza de abastos y mercado público municipal de la parte superior de este céntrico inmueble. De este modo, la intención de la administración local es variar la calificación de este espacio pasando de concebirse como de utilización pública a de uso patrimonial. Con este trámite administrativo el Concello busca incrementar las posibilidades de utilización para esta plaza.
El gobierno local destacó ayer que los ayuntamientos tienen la obligación legal de ofrecer, entre los diferentes servicios públicos de su competencia, el de la plaza de abastos. Para este fin se emplea actualmente el inmueble ubicado en las inmediaciones de la Praza do Mercado. Este edificio está compuesto por dos plantas, sin bien la superior no se destina a uso comercial desde hace aproximadamente 15 años, de modo que su amplio espacio está a día de hoy desocupado.
Teniendo en cuenta que este edificio constituye un equipamiento público, los usos que urbanísticamente estaría autorizado atribuirle, según explica el Concello, permitirían, además de continuar con la explotación comercial de este espacio, usarlo para fines docentes, deportivos, sanitarios, asistenciales, culturales o administrativos, entre otros.
La impresión del ejecutivo local es que aumentar los posibles usos de esta parte alta de la plaza de abastos podría suponer un estímulo para la actividad comercial en este punto. Considera el Concello que si esta planta -presenta una superficie de 1.365,67 metros cuadrados útiles- alcanza otras funciones se podría atraer un mayor número de visitantes , que también tendrían ocasión de acudir a los puestos del mercado para realizar sus compras. El objetivo primordial de todo ello es dinamizar la actividad de la plaza, de tal manera que su céntrica ubicación pueda constituir un aliciente económico en el casco urbano estradense.
No excluye uso comercial
Por otro lado, fuentes municipales quisieron hacer ayer hincapié en que el incremento de los usos en la parte superior de la plaza de abastos de A Estrada no excluye la utilización comercial de este espacio, teniendo en cuenta que éste sería compatible con otras fórmulas para el aprovechamiento de esta amplia superficie. De hecho, este mismo mes el alcalde de A Estrada, José Antonio Dono, el edil delegado de Feiras e Mercados, Germán González, y la titular del departamento de Industria e Promoción Económica, Montserrat Maceiras, mantuvieron un encuentro con representantes de la Asociación de Comerciantes da Estrada (ACOE) y del sindicato Unións Agrarias. Esta reunión tuvo como principal cometido diseñar de manera conjunta un proyecto de uso para el edificio, implicando en esta empresa a productores y comerciantes locales. Posteriormente, el Sindicato Labrego Galego (SLG) expresó su interés en colaborar también con esta iniciativa.
Barajan alternativas
El edil Germán González explicó ayer que todavía no están definidos los usos que se le asignarán al piso superior de la plaza, si bien se barajan ya diversas opciones, que prefirió no adelantar por el momento.
Al margen de los proyectos para la reforma integral de este edificio que baraja el Concello, éste emprendió actuaciones de mejora del inmueble, contemplando reformas en el muelle de carga de la Rúa Padrón o la instalación de cortinas traslúcidas y nuevas persianas en los accesos. También se mejoraron las condiciones de los puestos con planchas de acero inoxidable, un aspecto que contribuye a facilitar la limpieza general de la zona.
El primer edil estradense manifestó recientemente su impresión de que es preciso revitalizar esta plaza tanto en su papel como lugar de comercio como en su faceta de lugar de encuentro y dinamización social. “Por su situación céntrica, debe jugar un papel importante en la actividad económica y vecinal de la villa”, sostuvo el regidor local.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»