Manuel Seixas Calviño - Director de Lalín Press
"Soy un poco torero con los famosos venidos a menos, les tengo compasión"
"Poder llevar el nombre de Lalín por todo el mundo me llena de orgullo"
Ángel Graña - Lalín
Está recién llegado de la capital de España, donde vive y trabaja, y no da abasto a cumplir con los compromisos adquiridos con amigos, familiares y vecinos que quieren contar con su presencia en diferentes ágapes. Manuel Seixas disfruta cada vez que regresa a su tierra, aunque reconoce que cuando lleva algún tiempo en su Lalín echa de menos la vorágine de Madrid, con sus idas y venidas a toda velocidad para cubrir eventos de todo tipo. Después de 34 años a orillas del Manzanares, este lalinense de pro no duda en volver a sus orígenes en cuanto tiene tiempo libre. La fotografía y la vida social son dos sus grandes pasiones, algo que ha querido transmitir a su hija Alejandra, sucesora de la saga al frente de la empresa gráfica Lalín Press.
-¿Cómo se fraguó su marcha a Madrid desde su Lalín natal?
-Siempre he sido una persona muy aventurera. Hace unos 34 años vi en el periódico ABC un anuncio en el que solicitaban un comercial para una conocida empresa de cosméticos norteamericana; no me lo pensé dos veces y me fui para allá. Duré poco más de cuatro días encorbatado, yendo de un lado para otro. Ahorré algo estando allí y, poco después, empecé a realizar reportajes fotográficos a niños. Íbamos por las casas ofreciendo las fotos a los padres durante aproximadamente un mes. Acto seguido monté mi primera empresa a la que llamé Seixas.
-¿Y cuándo surge la marca Lalín Press?
-Lo de Lalín Press es de hace 16 años. Había barajado varios nombres pero, por aquella época, también trabajaba para la agencia Efe donde a varios compañeros les parecía que sonaba bien eso de Lalín y Press. Entonces, decidí ponerle ese nombre, algo que con el paso del tiempo se ha convertido en una referencia gráfica en algunos sectores de Madrid.
-Es cierto. Su empresa es algo más que una firma dedicada al fotoperiodismo.
-Sí. Nos gusta abarcarlo todo, en general. Te puedo decir que ahora estamos trabajando mucho para algunos países árabes por mediación de las diferentes embajadas establecidas en Madrid. Un día me llamó un empleado de la de Libia para un acto en un céntrico hotel de la capital, y me dijo que lo que les interesaba era un vídeo para la televisión de su país. Afortunadamente, el nuevo equipo que tengo permite, además de fotografías, filmar y, aunque no es lo mío, me atreví a hacerlo. Lo hice y pude verlo en una emisión nocturna de la televisión libia. Desde entonces, también realizamos trabajos de este tipo.
-¿Cuál ha sido su mejor y su peor momento profesional desde que está afincado en Madrid?
-El peor, sin duda, fue el 11-M. Me recorrí todas las estaciones atacadas ese día y te puedo decir que fue muy emocionante ver como surgían en todas ellas las manifestaciones solidarias de todo el mundo, incluidos los famosos. Y el mejor, seguramente la boda de los Príncipes de Asturias en la Almudena y el Palacio Real. Y eso que ese día me puse como un pollo porque no dejó de llover todo el rato. También guardo un grato recuerdo de un viaje de los Reyes a Las Hurdes, donde nos calló un diluvio nada más bajar del helicóptero. Fui junto a dos compañeros más de la agencia Efe y, con el mal tiempo, se me bloqueó la máquina que llevaba. Tuve que echar mano de otra que llevaba para poder acabar el trabajo pero resultó muy gratificante.
-¿Qué le parece el fenómeno mediático de Belén Esteban a alguien, como usted, acostumbrado a lidiar con todo tipo de famosos?
-Lo de la Esteban sólo puede suceder en un país de horteras como el nuestro. Te puedo decir ese asunto lo llevo fatal. Han creado un monstruo con esa chica, cuyo único mérito es haber tenido una relación con un torero, y estoy convencido de que cuando se caiga del pedestal en el que la subieron se va a llevar una desilusión terrible. A mí me dan mucha pena todos esos periodistas que están en paro, con la carrera terminada, y esta chica, que no sabe hacer la o con un canuto, llevándose una cantidad dinero increíble. Me gusta ser un poco torero con aquellos famosos venidos a menos, que los ves en los eventos de capa caída. Tengo tendencia a tener compasión por ese tipo de gente.
-¿Qué tal se lleva ser lalinense y vivir lejos del pueblo?
-Yo vivo Lalín, aunque esté lejos. Me llena de orgullo poder llevar el nombre de Lalín por todo el mundo con mi empresa. Hay que estar fuera de casa para valorar lo que dejaste atrás. Soy una persona muy sensible, de lágrima fácil, e incluso me emociono cuando veo ciertos documentales. Es cierto que no vengo a Lalín tanto como antes, pero siempre que puedo hago una escapadita a mi casa del casco urbano.
-¿El hecho de trabajar codo con codo con su hija garantiza la continuidad de una Seixas al frente de Lalín Press?
-Espero que Alejandra siga llevando algún día la empresa. Lo que pasa es que soy de los que piensan que la jubilación debería llegarnos al mismo tiempo que la muerte. Es broma, claro, pero con esto te quiero decir que no veo dejándolo tan facilmente. Mi hija es muy operativa y se mueve muy bien por Madrid. Yo soy un terremoto y ella es más tranquila y, a veces, chocamos. Lo suyo es más la moda, por ejemplo, cubriendo y muy bien, por cierto, la pasarela Cibeles. Además, tiene muy buenas relaciones en el mundo de la prensa del corazón.
-¿Existe alguna posibilidad, en un futuro lejano, de regresar a Lalín?
-Volver a Lalín es, hoy por hoy, difícil. Mentiría si dijera lo contrario. En Madrid tengo mi mundo. Te confieso que cada vez que llego a Lalín pronto echo en falta la movida de la capital. Reconozco que es una ciudad muy estresante pero son tantos años allí que ya estoy acostumbrado.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España