Concello de Lalín y AED impulsan un plan para fomentar las empresas y el empleo

El Plan Emtra pretende facilitar la implantación de negocios mediante exenciones fiscales en impuestos municipales

X.salgueiro/a.cela - Lalín/A Estrada

El Concello de Lalín y la Asociación de Empresarios de Deza (AED) pondrán en marcha el Plan Emtra (Empresa e Traballo), que contempla exenciones fiscales en impuestos municipales y la creación de una base de datos común con múltiples informaciones para empresarios y trabajadores. El portavoz del gobierno y concejal de Desenvolvemento Local, Román Rodríguez, mantuvo una reunión técnica con personal del colectivo patronal para avanzar en el proyecto, encaminado a favorecer la implantación de empresas en Lalín y, en consecuencia, fomentar la creación de empleo.

El encuentro, celebrado el pasado viernes, se enmarca dentro de las runiones de trabajo que representantes municipales están manteniendo con técnicos de la AED para avanzar en las líneas maestras que se trazaron en la cita del 5 de noviembre entre el alcalde, José Crespo, y el presidente de los empresarios, Alejandro Campos. Entonces se sentaron las bases de un proyecto común que pretende favorecer la llegada de empresas foráneas al municipio, dinamizar la actividad del tejido empresarial local y fomentar el trabajo, iniciativas que se agruparán bajo la denominación Plan Emtra.

Los ejes maestros del proyecto contemplan el fomento de la implantación de negocios mediante exenciones fiscales en impuestos locales, como el IAE o el ICIO para naves industriales y granjas y las licencias de apertura. Las exenciones significarán "un notable aforro para aqueles emprendedores que teñan en mente abrir novas empresas ou fábricas", manifiesta Rodríguez.

Otra medida es la confección de bases de datos informativas coordinadas, que estarían a disposición de los empresarios, tanto en el ayuntamiento como en la AED, con el fin de agilizar toda la información relativa a terrenos disponibles y propietarios de los mismos, tramitaciones necesarias, ayudas existentes o catalogaciones del suelo. También recogerán un censo de locales comerciales y naves industriales para que aquellos emprendedores que necesiten una rápida implantación "poidan acceder de xeito inmediato a múltiples opcións, sen ter que recurrir a un complexo e arduo traballo de campo". La información se complementará con los datos de profesionales de las diversas materias y cualificaciones existentes entre los vecinos para configurar la plantilla de las empresas que quieren implantarse.

En definitiva, "a recompilación, clasificación e selección de toda aquela información que poida necesitar un empresario para implantar a súa empresa en Lalín sen que lle custe semanas de traballo e cartos acceder a ela", resume el concejal de Desenvolvemento Local. Además, la información también servirá para creación una relación bidireccional entre empresario y trabajador, acercando al primero datos sobre los profesionales disponibles en el mercado de trabajo y al segundo, las necesidades de personal especializado que tienen los empresarios.

Las reuniones técnicas entre Concello y AED tendrán continuidad para perfilar los detalles que restan para darle forma administrativa a todas las medidas del Emtra. En una próxima cita se abordarán los últimos flecos para poner en marcha el plan.

Tracking Pixel Contents