López Doce afirma que la RPT es inasumible para el Concello y exigiría subir impuestos

Invita a los representantes sindicales a trabajar en un documento viable para la Administración, trabajadores y vecinos

ana cela - A Estrada

"O BNG non se equivocou non apoiando esa RPT. O que ten que haber é outra RPT, que é posible e desexable". Así reaccionaba en la mañana de ayer la primera teniente de alcalde y portavoz del grupo municipal nacionalista, Raquel López Doce, a las alusiones realizadas por el sindicato Comisiones Obreras (CC OO) a raíz de la negativa de esta formación, integrante junto al PSOE del gobierno de A Estrada, a apoyar la propuesta de Relación de Puestos de Trabajo para la Administración municipal que se elevó y se rechazó en pleno, con el único apoyo del grupo socialista. López Doce insistió en la concepción del Bloque de que lo que tendrían que hacer los representantes sindicales tras esta votación era ponerse a trabajar en la elaboración de otro documento "asumible para o Concello, os traballadores e os veciños". Insisten los nacionalsitas en que su postura en este asunto obedece "á racionalidade" y manifiestan que la propuesta que salió rechazada del pleno "non é asumible para o Concello".

López Doce manifestó que su grupo cree necesaria la aprobación de una RPT. No obstante, considera que la propuesta que se debatió en sesión plenaria no encaja en la situación económica de un Concello que ha visto bajar en los últimos años las partidas que se utilizan para financiar el gasto corriente, capítulo en el que tienen cabida los gastos de personal. Ante esta situación, puntualiza el BNG que la única alternativa posible sería subir, "nun mínimo dun 30%", la carga tributaria a los ciudadanos. "Non ten volta de folla", señaló la primera teniente de alcalde, para acto seguido trasladar que, en opinión de esta formación, los impuestos en A Estrada "están o suficientemente elevados" y asegurar tajantemente que, mientras los nacionalistas continúen teniendo responsabilidades en el ejecutivo local, se opondrán a que se incrementen los impuestos en un escenario de crisis como el actual. Añadió que sacar adelante la RPT propuesta dejaría también al Concello incapacitado para la realización de inversiones que contribuyan a dinamizar la economía y a la recuperación de empleo.

El BNG descartó fundamentar su oposición a esta Relación de Puestos de Trabajo por una cuestión electoralista. Insiste en que es consciente de la existencia de situaciones injustas y desigualdades retributivas entre la plantilla de la administración local, toda vez que aseguró que está en su voluntad que estos aspectos se subsanen, algo que no estimó incompatible con la configuración de una RPT asumible. En este contexto, Raquel López aseguró que "numerosos traballadores municipais afiliados a distintos sindicatos" felicitaron al BNG por una posición que entienden "difícil, sendo parte dun goberno bipartito" en el que la otra parte apoya la propuesta. Afirmó que estos trabajadores pertenecen a las categorías en peor situación desde el punto de vista económico y que, explicó, estimaban que veían que con esa RPT "se consolidadaban no tempo" las diferencias manifestadas.

En cuanto a las horas extraordinarias a las que también hacía referencia el sindicato Comisiones Obreras, la portavoz nacionalista preguntó ayer que si todo el dinero disponible se destina al incremento salarial de los funcionarios y no se reserva aportación económica para dotar nuevas plazas, cómo, sin dejar de prestar servicios, se van a suprimir las horas extraordinarias. Entiende el Bloque que la solución pasa por determinar cuáles son las plazas de creación más urgente para, una vez dotadas, suprimir las horas extras. Añadió también que en sus áreas de gobierno las horas a mayores que se realizan son "as imprescindibles para que os servizos funcionen".

Tracking Pixel Contents