Realizan quemas prescritas aprovechando las heladas para reducir el riesgo de incendios

El Distrito Forestal XVI ejecuta fuegos controlados en zonas con matorral en montes de Pedre, Quireza y Xubrei de Codeseda

Silvia pampín - Tabeirós-Montes

Las fuertes heladas que estos días se registran en la comarca de Tabeirós-Terra de Montes han motivado que el Distrito Forestal XVI Deza-Tabeirós-Terra de Montes pusiese en marcha la ejecución de las quemas prescritas que previamente había incluido en el "Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia" (Pladiga 2010) con el objetivo de reducir el riesgo de incendios forestales en la comarca y, si llegasen a producir, reducir la carga combustible para facilitar su extinción.

De hecho, en el transcurso de los últimos días personal de la firma Natuctecnia –encargada de ejecutar las quemas prescritas en Tabeirós-Montes– ejecutaron bajo la supervisión de agentes forestales del Distrito Forestal XVI quemas controladas de matorral en Serrapio y en el Monte da Conla, en las parroquias cerdedenses de Pedre y Quireza, respectivamente. Igualmente, según ha podido saber esta Redacción, también se han ejecutado ya quemas en la parte estradense del Monte da Conla y en el monte de Xubrei, en la parroquia estradense de Codeseda.

Se trata de zonas cuyos propietarios habían solicitado previamente la ejecución de estas quemas prescritas. Estas se realizan sólo cuando su ejecución conlleva una mejora de las condiciones actuales y se han descartado otros métodos de tratamiento de combustibles por ejemplo porque las condiciones del terreno impiden que se pueda trabajar en ellos con tractores.

Una vez que se decide ejecutarlas para reducir la carga de combutible en el monte mediante la aplicación de fuego, se vigila convenientemente que las condiciones de aplicación del fuego garanticen –bajo criterios técnicos preestablecidos– un grado de afectación reducido sobre la fauna, el suelo y los manantiales. Así, en atención a la fauna no se ejecutan quemas controladas durante las épocas de reproducción y cría de las diferentes especies que habitan en la zona. Para que el suelo no sufra, se cuida que esté húmedo. En atención a los manantiales, las quemas sólo se realizan en zonas de pendiente moderada.

Pero las quemas prescritas son tan solo una de las vertientes en las que trabaja el Distrito Forestal XVI en materai de gestión de la biomasa. También recurre a la silvicultura y a las rozas para crear discontinuidad en los combustibles forestales a fin de evitar grandes incendios. Son actuaciones de carácter territorial entre las que también se incluyen tareas de mejora y mantenimiento de infraestructuras preventivas como pistas, cortafuegos o puntos de agua.

Tanto en montes de A Estrada como de Forcarei y Cerdedo se realizan áreas cortafuegos con tractor en masas de tojo, con el objetivo de romper la continuidad de masas homogéneas de matorral, favorecer el hábitat cinegético y preparar zonas destinadas a pasto para alimentar al ganado mostrenco.

Asimismo, el personal del Distrito Forestal XVI está realizando a mano la limpieza de pistas y de fajas auxiliares en zonas en las que no es posible entrar con maquinaria por pistas de la demarcación forestal.

En donde las condiciones del terreno lo permiten también se están realizando fajas auxiliares con tractor. Estas se están ejecutando también en los tres municipios de Tabeirós-Terra de Montes.

Tracking Pixel Contents