El Concello solicita a Educación el proyecto completo del Pérez Viondi para dar la licencia
Los técnicos detectaron que el informe enviado por la consellería estaba incompleto, por lo que impidieron tramitar la correspondiente licencia
lois docampo - A Estrada
El Concello de A Estrada ha anunciado que el próximo lunes solicitará a la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia la remisión del proyecto completo para la ampliación del colegio Pérez Viondi. Según apuntaron desde el gobierno local, esta solicitud se realizará tras detectar que en la documentación presentada por el organismo autonómico hay numerosas carencias.
Cabe recordar que el pasado martes, la Xunta de Galicia presentó en el registro del Concello de A Estrada la solicitud de licencia urbanística para ejecutar el proyecto de la unidad de educación infantil. El mismo día, el conselleiro de Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, visitó estas instalaciones y anunció que su departamento invertirá cerca de 2,3 millones de euros en esta ampliación, calculando que las obras puedan ser inauguradas cuando comience el curso 2012-2013. En concreto, la previsión expuesta al equipo directivo y a los representantes de la Asociación de Nais e Pais de Alumnos (ANPA) fue la de poder aprovechar el verano de 2012 para realizar el traslado de las unidades de Infantil al nuevo edificio.
Según apuntaron desde el Concello de A Estrada, al día siguiente, "e con carácter inmediato dado que o goberno local considera este proxecto baixo a máxima prioridade", se abrió en el departamento de Urbanismo la ficha para la tramitación del permiso municipal. En ese momento, los técnicos municipales descubrieron que el proyecto enviado por la consellería está incompleto, de manera que impide tramitar la correspondiente licencia.
Entre la documentación que no se presentó y que los técnicos echaron en falta figuran como más destacables los planos arquitectónicos del proyecto, los estudios de seguridad y el visado por la oficina de supervisión. También faltan las direcciones de obra y numerosos planos de ejecución del proyecto. "Por exemplo, si foi presentado o plano coas infraestrucutras de fontanería, pero non as de saneamento, carpintería, etc. De xeito aproximado, estímase que falta máis da metade da documentación necesaria para conceder la licencia", explicaron desde el gobierno local.
Desde el Concello mostraron su confianza en que la Xunta de Galicia subsane cuanto antes estas deficiencias, de manera que se puedan realizar los trámites en el menor tiempo posible y cumplir así con los plazos previsto de ejecución.
El proyecto presentado contempla la construcción de un nuevo inmueble, que podrá encajarse en este recinto a través de la eliminación del edificio administrativo y del que en su momento se destinaba a vivienda del conserje. De este modo, el módulo de ampliación se emplazaría entre el edificio principal y el pabellón polideportivo, sin que su construcción suponga ninguna alteración de estas últimas dependencias deportivas ni de las del gimnasio.
La ampliación contempla la construcción de un edificio de dos plantas con una superficie de 1.905 metros cuadrados, en la que se distinguen, mediante la utilización de chapas con diferentes tonalidades, bloques de aulas –un total de nueve clases de Infantil– y zonas administrativas. La planta baja albergará un total de seis clases.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025