Lalín exigirá calidad a los restaurantes en el Mes do Cocido y aplaza un año el sello
El Concello, que se reunirá el martes con el sector, dispone de poco tiempo para aplicar el distintivo para esta edición
DANIEL FERNÁNDEZ - Lalín
El Concello de Lalín va a reunirse con los restaurantes adheridos a la iniciativa promocional del Mes do Cocido para exigirles la máxima calidad y atención con los clientes de cara a la próxima edición, que comenzará el próximo 15 de enero, pero ha descartado aplicar el sello de calidad para este año por falta de tiempo, ya que resta menos de un mes para el arranque de esta acción gastronómica.
De este modo, la lista oficial de establecimientos permanecerá abierta para el presente año, pero se va a exigir responsabilidades a los participantes para que los visitantes se vayan con el mayor grado de satisfacción sobre el cocido lalinense. En principio, el contacto entre los representantes municipales y los restauradores está fijado para el próximo martes.
Durante ese encuentro se abordará alguna novedad en el ámbito de la exigencia para garantizar una buena atención a todos los comensales y también se concretará la intención de aplicar el sello de calidad para 2012. Cabe señalar que este distintivo supondrá que cada establecimiento tendrá que cumplir con ciertos parámetros, por lo que algunos locales podrían quedar excluidos de la lista oficial y de las acciones de promocional y cartelería del Mes do Cocido. Precisamente, el escaso margen temporal y la posible resistencia de parte del sector a quedar fuera de la iniciativa han motivado que el sello de calidad se aplace hasta 2012.
Esta propuesta municipal surgió tras la cuadragésima primera edición de la Feira do Cocido, celebrada en 2009, ya que el alcalde, Xosé Crespo, y otros miembros del gobierno recibieron críticas de comensales por la mala atención, la falta de pines o el despacho de carne recalentada en sus comidas. Ante estas quejas, el regidor indicó que debía controlarse los restaurantes que participan del Mes do Cocido y que, en cierta medida, son respaldados por el Concello y advirtió a los hosteleros de que debía esmerarse "e non matar a galiña dos ovos de ouro", en referencia al elevado volumen de negocio que genera el plato lalinense. Ahora, el gobierno va a exigir responsabilidad recordando a los hosteleros que en otras localidades de Galicia también se sirve buen cocido y que hay que esforzarse para seguir siendo la referencia, aunque el sello de calidad aún se retrasará un año.
Nueva York, a coste cero
El alcalde lalinense, Xosé Crespo, garantizó ayer que el posible Cocido de Nueva York en 2012 sólo saldrá adelante si es a coste cero para las arcas municipales, aunque quiere llevarlo a cabo y para ello se buscarán fondos en administraciones o entidades privadas. Además, se confía en el podería económico del centro gallego de la ciudad.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo