Los presupuestos de A Estrada para 2011 bajan 700.000 euros y rondan los 11 millones

Crece en 254.000 euros la participación en tributos del Estado pese a devolverle 9.000 euros al mes

Silvia pampín - A Estrada

El borrador con el que trabaja la edil de Facenda del Concello de A Estrada, la nacionalista Maribel Ruíz, contempla una reducción de 707.000 euros en los presupuestos municipales de 2011 en comparación con los de 2010. Así, la previsión municipal de ingresos cifraría los presupuestos municipales para 2011 en 11.049.000 euros, frente a los 11.756.000 euros del presente ejercicio.

En concreto, según explicitó ayer la edil de Facenda, el capítulo 4 de los presupuestos –el que recoge los ingresos por transferencias corrientes procedentes de otras administraciones como el Estado y la Xunta– experimentará una reducción de 338.000 euros.

Así, en los presupuestos de 2010 se recogía una partida de 473.000 euros del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) –procedente del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública– que se destinó a gasto corriente de los centros educativos locales y de Servizos Sociais. Con esa partida se sufragó el coste de los conserjes y pequeñas reparaciones, fundamentalmente. En este ejercicio, no hay plan FEIL.

Igualmente, el Concello también verá reducida en 113.000 euros la partida correspondiente al Fondo de Cooperación Local, procedente de la Consellería de Facenda de la Xunta de Galicia.

No obstante, la administración local verá crecer sus ingresos por la participación que le corresponde en los tributos del Estado. Aun teniendo que devolverle 9.002 euros por cada mes del año, verá incrementados sus ingresos por este concepto en un 9 por ciento. Esto supone que el Concello obtendrá 254.000 euros por su cuota de participación en los impuestos estatales.

Asimismo, en el borrador de presupuestos municipales que está ultimando Maribel Ruíz no se ha incluido la partida de 500.000 euros para el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) que el Concello había contemplado como préstamo para inversión. Ruíz apuntaba ayer que el ejecutivo local tendrá que estudiar este asunto y ver qué hace al respecto. Este año, el principio de estabilidad presupuestaria determina que no se pueda gastar más dinero del que se va a amortizar.

En cuanto a la aprobación de los presupuestos municipales para 2011, la edil de Facenda anticipó que previsiblemente se retrasará hasta el próximo mes de enero. Los miembros del gobierno local están ultimando sus previsiones de gasto pero el escollo principal radica en la saturación del departamento municipal de Intervención.

Tracking Pixel Contents