Álex Ferreiro - Autor de la postal de Navidad del Concello de Lalín
"De pequeño me gustaba el manga, pero ahora prefiero el cómic europeo"
"Me vine a Barcelona para seguir formándome y buscar una galería que me permita exponer"
Ángel Graña - Lalín
La postal navideña de este año del Concello de Lalín es todo menos convencional. Las piernas de cuatro adultos y un niño dibujadas sobre un fondo nevado, y con un trazo que recuerda al cómic más contemporáneo, es la composición seleccionada por los responsables municipales para felicitar las fiestas en 2010. Álex Ferreiro Vaamonde, lalinense afincado en Cataluña, es su autor. Lleva un tiempo en Barcelona intentando empaparse de las últimas tendencias de la banda diseñada y no descarta seguir viviendo en la ciudad condal en caso de que se le abran las puertas de un futuro laboral.
–¿Qué fue lo que le llevo a Barcelona?
–Después de graduarme en Bellas Artes en la Universidade de Vigo, llegué a Barcelona el pasado mes de septiembre con la intención de seguir formándome y, sobre todo, conocer mejor el mundo del cómic. Estoy cursando el cuarto curso de Art Grafic en la Escola Joso, en la especialidad de cómic, un centro único en España. También intento buscar una galería en la ciudad que me permita exponer mis últimos trabajos.
–¿Cómo surgió la posibilidad de realizar la postal navideña del Concello de Lalín?
–Me avisaron del Museo y, la verdad, no tuve demasiado tiempo para hacerla. Opté por una técnica muy próxima al cómic porque creo que era lo que mejor le iba al hecho de tener que representar figuras humanas. No sé si a la gente le gustará la obra porque quise huir de los tópicos de siempre. La postal refleja a una familia actual pero, también, vinculada al nacimiento de Jesús. Reconozco que fue todo muy apurado pero, por lo visto, parece que les pareció bien.
–¿Qué puede suponer para su futura trayectoria artística que hayan elegido su pieza para la postal?
–Hombre, eso se tendrá que ver con el tiempo. Desde luego, siempre cuenta como currículum pero como en esto del cómic es todo tan específico, es difícil de poder calibrarlo.
–En la postal se aprecia un gusto por el cómic más contemporáneo y, también, europeo. ¿Ese es el estilo que prefiere?
–Aún es pronto para decirlo porque estoy probando y, la verdad, en cuanto al estilo me da igual. No me paro tanto en eso como en el hecho de poder crear. Lo que va surgiendo es lo que me gusta plasmar en cada momento.
–¿Tiene algún referente dentro del mundo del cómic?
–Todo influye, aunque quieras evitarlo. A mí, lo que me gustaba de pequeño era el manga pero, claro, eso fue hace mucho tiempo. Como se puede apreciar en la postal, ahora lo que me llama más la atención es el cómic europeo. Y no hay que ir muy lejos para encontrar buenas referencias porque, por ejemplo, Miguel Anxo Prado es gallego y, hoy por hoy, es una de las referencias del cómic nacional.
–¿Tiene pensado estar mucho tiempo en Barcelona?
–Por mi situación económica tengo pensado estar un año pero depende de si encuentro trabajo para seguir aquí. El ambiente está muy bien y aquí se cuece mucho del cómic actual a nivel de conocer gente o, por ejemplo, hacerse con contratos de trabajo. En la escuela se nota que todos los alumnos estamos interesados en hacer cómic y eso siempre se nota en el nivel de algunos de los trabajos.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»