Arte y amor por el rural

Cuatro artistas de A Estrada y Moraña fundan el Movemento Rurealista, que se estrena con una exposición en A Estrada

Silvia pampín - A Estrada

Se autodenominan "rurealistas" y proclaman su "amor" por la vida en el rural, por la naturaleza, "pola horta" y la "condena de males" como el "capitalismo sen escrúpulos". Los estradenses Xosé Tosar, Luis Campos y Manolo Vilaverde (de Ouzande, Tabeirós y Arca) así como el vecino de Moraña Fran Ameixeiras acaban de fundar el Movemento Rurealista.

Su puesta de largo comenzará a las 20.00 horas del viernes, 17 de diciembre, con la inauguración de una exposición pictórica y escultórica de los cuatro artistas. Permanecerá abierta al público en la sala de exposiciones del Teatro Principal de A Estrada de 19.00 a 22.00 horas de los días laborables comprendidos hasta el día 30 de diciembre. Será su primera iniciativa conjunta pero defienden que no será la última.

Proclaman que su corriente artística"non ten límites nin fronteiras físicas". Abarca "tódolos ámbitos artísticos", denuncia y estigmatiza los "males da sociedade contemporánea comezando polo capitalismo sen escrúpulos, rabioso paladín agresor e ardente predador do máis amado polos membros do colectivo: a Natureza".Busca promover un cambio en las tendencias preestablecidas. En tanto que habitualmente los movimientos artísticos surgen en las ciudades y después llegan al rural, los artistas del Movemento Rurealista pretenden invertir el flujo a fin de que llegue desde el rural hasta el ámbito urbano.

Asimismo, esta nueva corriente creativa –que ayer fue presentada por Luis Campos y Manolo Vilaverde en el consistorio de A Estrada, acompañados por el edil de Cultura, Manuel Sanmartín– está abierta a la incorporación de nuevos artistas de cualquier disciplina artística y tendencia.

Y es que ya en ellos –que comparten su amor por el rural– concurren numerosos estilos y técnicas. Así, Xosé Tosar es paisajista y aunque preferentemente pinta cuadros figurativos de óleo sobre lienzo, también tiene creación abstracta. Por su parte, Luis Campos Villaverde "Kampos" pinta cuadros surrealistas, fundamentalmente con la técnica del óleo sobre lienzo, con pincelada precisa. También realizó obras de diseño gráfico.

Mientras, Manuel Campos Vilaverde se autodefine como "un artista plástico, autodidacta e polifacético". En sus 20 años de trayectoria artística experimentó con distintas técnicas y materiales tanto en pintura como en escultura. Realiza vaciados en plásticos y metales, talla en piedra y madera, soldadura y forja. Ya a principios de los 90 formó parte de un colectivo artístico denominado Son da Loma, formado por artistas gallegos y sudamericanos. En cuanto a Fran Ameixeiras Sánchez, nació en Vigo en 1970. Retornado a Cuntis –tierra de sus abuelos paternos– actualmente reside en Moraña. Se licenció en Bellas Artes por la Universidade de Salamanca. Compagina diseño gráfico, fotografía, ilustración, pintura y escultura con el diseño de decorados para animación y teatro.

Tracking Pixel Contents