Agrobotica piensa en verde

Sigfito premia a la firma lalinense por su volumen de reciclaje de envases fitosanitarios

SALOMÉ SOUTELO - Lalín

En 1994, una docena de socios ponían en marcha la primera tienda de Agrobotica en Lalín, en la que se venden desde productos de alimentación animal o de jardín hasta envases fitosanitarios. Con el paso de los años, la sociedad abriría hasta una veintena de tiendas en las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra, siempre con el epicentro en la tienda de la calle Arenal y en el almacén del polígono Lalín 2000. Su cada vez más creciente labor explica su adhesión a Sigfito, una entidad nacional sin ánimo de lucro que se encarga de gestionar el tratamiento y posterior reciclaje de los envases de los productos fitosanitarios que se emplean para evitar plagas en los cultivos. Además de Agrobotica, entregan sus productos utilizados a Sigfito otras 99 empresas españolas.

Para agradecer el compromiso de todas estas firmas con el Medio Ambiente, Sigfito convocó la primera edición del Premio Kilo y el Premio al Esfuerzo, cuyos ganadores se dieron a conocer ayer. Pues bien, en la lista de Premio al Esfuerzo figura Agrobotica, como una de las 15 empresas que más residuos entregaron a nivel nacional y en los últimos 12 meses, respecto al año anterior. Los 15 galardonados recibirán un cheque o bien de 500 euros si entregaron menos de 2.000 kilos en los meses de octubre y noviembre, o bien de 1.000 si la remesa de envases supera los 2.000 kilos. Tanto el Premio Kilo (a los que más recogen) como este Premio al Esfuerzo tendrán una nueva convocatoria en mayo.

Sigfito, por otra parte, prepara otros cinco galardones, uno de los que tendrá carácter anual y significará un galardón para aquellas empresas que mantienen su compromiso ambiental desde hace cinco años. Los galardones, en este caso, consisten en la dotación de 1.000 euros para las firmas que remitieron menos de 30.000 kilos de envases, que pasarán a ser de 2.000 euros para los que superen dicha cantidad.

Tracking Pixel Contents