Las explotaciones de la zona percibirán una ayuda comunitaria de 2,5 millones

Está orientada a compensar aquellas granjas de leche que se ubiquen en áreas de montaña y regiones desfavorecidas o despobladas

SALOMÉ SOUTELO - Lalín

Todas las granjas de leche de Deza y Tabeirós-Montes cobrarán una ayuda comunitaria adicional que, en conjunto, supera los 2,5 millones de euros. Según apunta el sindicato Unións Agrarias, esta subvención permanecerá activa al menos hasta el año 2013 y es fruto de unas “duras negociacións para obter como resultado que España mobilice 40,2 millóns de euros para novas axudas específicas, en virtude dos acordos no marco do chequeo médico da PAC”, indica la central. Las ayudas están destinadas a las explotaciones lácteas, tanto si se encuentran en zonas de montaña o con limitaciones específicas como en zonas desfavorecidas por la despoblación. Funcionan, también, como un complemento por la base forrajera.

En este primer año de aplicación, la ayuda adicional cubrirá el 100% de las granjas de la zona, ya que éstas se encuentran dentro de dichas limitaciones específicas y en áreas de montaña. Para calcular lo que percibirá cada explotación, se establece un importe unitario de 59,1 euros por cada animal en granjas con limitaciones o de montaña, mientras que la cuota baja a los 48,5 por vaca en las puntos desfavorecidos por despoblación. En ambos casos, el ganadero recibirá el importe completo por las 40 primeras cabezas de la granja, y el 80% de la tarifa entre las reses 41 y 100.

Además, se constatan 364.558 animales cuyas granjas tiene derecho a esta ayuda complementaria por disponer de base territorial para la alimentación del ganado. En este caso se paga 38,8 euros por cada res, que serán completos para las 40 primeras vacas, y se reducen al 70% para el resto de reses hasta llegar a las 100.

Según los cálculos del sindicato, la comarca dezana percibiría por estos conceptos un total de 2,1 millones de euros. La cantidad se desdobla en 1,6 para granjas en zonas de montaña y con riesgo de despoblación y en 432.612 euros para las de base forrajera. En el caso de Tabeirós-Montes, los 406.781 euros totales se dividen en 290.726 para el primer apartado y 116.055 para el segundo.

Más de mil euros por caso

Los más de 2,5 millones de esta ayuda adicional permiten estimar que cada granja obtendrá entre 900 y 1.300 euros. En concreto, para las 1.616 explotaciones de leche de Deza se calcula un promedio de 1.317 euros de subvención adicional, mientras que las 435 de Tabeirós-Montes percibirán, de media, 935. Desde Unións se espera que esta subvención se extienda más allá del horizonte de 2013 para compensar la singularidad de la zona.

Tracking Pixel Contents