La Estradense pide ejecutar la sentencia del TSXG que le concede la línea hasta Os Tilos
Considera que Tralusa "traballa de forma ilegal"

La Estradense pide ejecutar la sentencia del TSXG que le concede la línea hasta Os Tilos
silvia alende - A Estrada
La empresa de transporte regular de viajeros por carretera Donado Campos S.L., que opera bajo la marca La Estradense, demanda la ejecución de una sentencia dictada a su favor por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en la que se concede en exclusiva a la firma local la explotación de la línea que une Santiago de Compostela con el Concello de Teo a su paso por la localidad de Os Tilos. En la actualidad, la empresa Castromil S.A. –que funciona como Tralusa en Santiago– mantiene dos líneas de tráfico de pasajeros en este trayecto, que en su día le habían sido adjudicadas por la anterior Consellería de Política Territorial, entonces presidida por la socialista María José Caride, concesión que fue anulada por el alto tribunal gallego.
En este auto del TSXG, con fecha del 5 de febrero de 2009, se declara la nulidad de la orden en la que se hizo oficial la concesión del servicio a Castromil. El dictamen requiere además a la citada consellería que impida que por parte de la empresa Castromil S.A. se realice parada alguna en Os Tilos. Según indicó la dirección de La Estradense, "Tralusa está explotando as liñas 6 e 12 sen autorización". La entidad explicó que desde del 5 de febrero, fecha en la que se dictó la resolución por parte del TSXG, la empresa con la que la firma local mantiene el conflicto "traballa de forma ilegal" puesto que en ese auto se concede en exclusiva la explotación del trayecto a La Estradense. Desde Donado Campos S.L. se recordó que "non teñen licencia, o solape caducoulles o 15 de febrero de 2009".
En este sentido y a fin de conseguir una solución, en la pasada jornada el Director Xeral de Mobilidade, Miguel Rodríguez, mantuvo una reunión con el Concello de Teo, municipio al que pertenece la localidad de Os Tilos. En próximos días, Rodríguez podría entrevistarse con las demás partes implicadas, el Concello de Santiago de Compostela y la empresa Tralusa. En este sentido, desde Donado Campos se considera "esperanzador que o Director Xeral de Mobilidade adoptase a medida de convocar unha reunión para abordar a problemática creada pola anterior administración".
Son ya tres los años de duración de litigio. Cabe recordar que la primera de las sentencias en la que se reconocía a La Estradense sus derechos de explotación del trayecto que ha dado origen a la polémica data del mes de octubre de 2006. En ella se reconocía a Donado Campos como única concesionaria del servicio, según se informó desde esta firma. Tras este tiempo, La Estradense ha cursado distintas reclamaciones ante la Xunta de Galicia y el Concello de Santiago a fin de poder conseguir una resolución al conflicto así como el reconocimiento de los derechos otorgados por el TSXG. Así, ha denunciado ante la fiscalía lo que consideran "gravísimos hechos", que, según la empresa, podrían constituir delitos de "malversación de caudales públicos, prevaricación, fraude, falsedad documental y desobediencia por parte de antiguos cargos políticos y funcionarios".
A falta de cuantificación económica de los daños provocados durante estos años por la no explotación de la línea de transporte en cuestión por parte de La Estradense, la firma confía en que "a fiscalía contribúa a depurar as responsabilidades". Afirma además haber sido objeto durante todo este período de un "trato injusto, arbitrario e ilegal". Una última sentencia del TSXG del 4 de mayo del presente año daba un plazo de 5 días a la anterior Consellería de Política Territorial y a Tralusa para informasen si aún se realizan las paradas Los Tilos-Santiago por alguna entidad diferente a la firma estradense Donado Campos.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín