deza
Viéitez admite "erros administrativos", pero niega malversaciones o desvíos
Redacción / SILLEDA/LALÍN
Después de que el Consello de Contas presentara el jueves su informe de fiscalización de los años 2001 y 2002, el debate sobre la gestión de los fondos públicos de Silleda ha retornado al candelero. El organismo autonómico advertía de la existencia de irregularidades en la justificación de dinero procedente de otras administraciones. El alcalde de Silleda, José Fernández Viéitez, reconocía ayer a este periódico que pudo haber "erros administrativos" pero quería dejar muy claro que en ningún momento podía hablarse de que existiese una malversación de dichos caudales públicos.
Viéitez aseguraba ayer por la tarde que estaba "absolutamente tranquilo" aunque admitía que este informe puede llevar a que algunos ciudadanos interpreten otra realidad, algo que asegura que afecta incluso a sus más allegados. Sin embargo, señalaba que "por falta de asesoramento" se habían hecho pagos que no estaban documentados, pero añade que "no concello está perfectamente xustificado todo o que se recibiu e todo o que se pagou". Una de las críticas más duras del Consello de Contas se refiere a la concesión de subvenciones. El organismo consultivo afirma que éstas se realizan sin convocatoria pública y sin acuerdo de concesión del órgano competente.
En el informe se pone por ejemplo que el alcalde había llevado 6.250 dólares para entregarlos en mano al Centro de Silleda en Buenos Aires, que no figura en el preceptivo registro municipal de asociaciones. Para el Consello de Contas estas actitudes impiden un control efectivo de las entradas y salidas de fondos.
Con respecto a esto, reconoce que ha habido colectivos a los que no se les ha pedido facturas, "pero eles poden dar fe de que recibiron os cartos". En este sentido, recalca que "todos os veciños saben das actividades que fan e saben que se invisten os cartos. Moralmente estamos tranquilos. Aínda que houbo erros administrativos, xa se correxiron dende aquela".
José Fernández Viéitez dice que "no tema de cartos é no que máis tranquilo podo estar". Exime de cualquier responsabilidad a los funcionarios y señala que en breve explicará la financiación del auditorio de Bandeira en compañía del interventor. Sostiene que las incongruencias que refleja el informe se deben a que hubo un problema con el cambio de nombre del proyecto y que son subvenciones distintas.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Iago Aspas incendia las redes con el penalti no pitado al Celta