deza
Crespo insiste en el multiusos para el actual mandato y Vilariño lo acusa de "ridículo"
Daniel Fernández / lalín
La escasa partida reservada por el gobierno local para la construcción de un pabellón multiusos en Lalín en 2006 -de sólo 6.000 euros- fue la protagonista del farragoso y maratoniana pleno de presupuestos junto a la elevada inversión para el nuevo consistorio -de 1,2 millones de euros-, también muy criticada por la oposición.
No obstante, el alcalde de Lalín, Xosé Crespo, aventuró que el gobierno local quiere llevarlo a cabo en esta legislatura y que pretende inaugurarlo antes de junio de 2007. "Non sei exactamente como vou conseguir os cartos, pero teño ideas e negociacións abertas, aínda que tamén é certo que poden non saír", explicó, dejando claro que la única posibilidad de que se construya en el año y medio que resta hasta las elecciones pasa por la aportación de otras administraciones. Ya en un tono más de broma, y ante las insinuaciones de la oposición de que utilizaría una hipotética inauguración en campaña, puso como fecha el Cocido de 2007.
Por su parte, el portavoz del BNG, Francisco Vilariño, repitió en varias ocasiones que el gobierno local "fai o ridículo" con este asunto y los acusó de "non apostar nin polo Deporte nin por esta infraestructura". Les recordó que ya apuntaron el pasado año que "ían falar con outras administracións, pero non chegou nada" y apreció que con "o mínimo de 12 millóns que vai custar o consistorio facíanse as dúas cousas".
Enmienda socialista
Por su parte, el portavoz socialista, Manolo González Aller, aunque defendió el multiusos, atacó más las previsiones presupuestarias del nuevo concello. Por ello, presentó una enmienda en la que reclamaba reubicar los 1,2 millones del consistorio en 450.0000 euros para saneamiento rural, 150.000 en ayudas a infravivienda, 150.000 para servicios sociales, 150.000 en supresión de barreras arquitectónicas y 300.000 más para el multiusos. Crespo calificó la propuesta de "chiste", ya que aseguró que el concello "é un compromiso e case seguro que vai quedar pequeno se se firma o Pacto Local e nos transfiren competencias, pero menos mal que aínda hai un espazo anexo para unha torre dunha dúcia de pisos". Por su parte, Vilariño también rechazó la enmienda al entender que "non cambiaría substancialmente a globalidade do orzamento".
Por lo demás, Crespo sostuvo, contra el argumento de la oposición, que la previsión de cuentas está "desinflada" y que crecerá a lo largo del año con planes de obras y partidas de otras administraciones. Se refiere también a las críticas por falta de saneamiento en el rural argumentando que costará 30 millones de euros y llevará unos 10 años en toda Galicia, añadiendo que "Lalín non será dos primeiros polo seu tamaño, pero estará no medio.
Por el PP, también intervinieron el edil de Facenda, Manolo Gómez, que, tras desglosar las cuentas, reveló que Axuda no Fogar aumenta en 25.000 euros por la demanda y que se creará una brigada de mantenimiento de vías públicas y un depósito, y el portavoz, Román Rodríguez, centrado en explicar la parte más política. Tildó los presupuestos de "históricos" al ser los más altos de Lalín aunque reconoció que "vai custar traballo manter este nivel de ingresos". Rodríguez defendió las tasas que se pagan en Lalín de Arriba como el sistema "máis xusto, xa que eles pagan a urbanización e reciben os solares, algo millor que pagar unha expropiación cos cartos de todos e que se beneficien tres".
Cuentas iguales
Por su parte, Aller calificó los presupuestos de "ficticios, insolidarios e nada sociais" y advirtió de que sin la venta de patrimonio y la urbanización de Lalín de Arriba -pagada por los vecinos - "serían iguais que o ano pasado".
Siguiendo con lo que considera la "hipoteca" que generará el nuevo consistorio, el portavoz socialista tildó la inversión de "desorbitada" y, al igual que el Bloque, cree que llegará a los 12 millones de euros -en vez de los 10 previsto-, lo que "adiará en 7 anos o feito de contar con instalacións adecuadas noutros ámbitos". Crespo le respondió que ya tiene ultimado un plan de financiación plurianual y que el consistorio se inaugurará en la mitad de la próxima legislatura, en junio de 2009.
Críticas del Bloque
Finalmente, el portavoz del BNG lalinense, Francisco Vilariño, acusó al PP de "vender dúas veces o mesmo" en referencia a la aparición en inversiones de 2 millones por vender patrimonio y 1,2 millones para el concello que vienen de esta operación. "Minten descaradamente", advirtió.
Realizó un pormenorizado repaso de los distintos apartados y concejalías y se quejó de la subida en gastos de personal y del mantenimiento de actividades. Cifró en 30.000 euros el aumento en órganos de gobierno (un total de 539.000), en 17.000 en las cuatro dedicaciones exclusivas (223.000), en 1.700 en el gabinete de la Alcaldía (91.000) y en 8.500 en dietas, transportes o publicidad (142.000). Por ello, propuso reformular, y Crespo le dio la razón, las comisiones informativas y dotar de más medios económicos a la oposición. "Traballan nunha pequena cidade e nós na aldea máis profunda", apostilló.
Para cerrar señaló a las inversiones en Urbanismo como "unha pantasmada" y acusó a este departamento de monetarizar todo el suelo público. Criticó la reducción de 111.000 euros en política de apoyo al comercio y el aumento de 30.000 en la Mancomunidade. Finalmente, preguntó cuanto dinero hay almacenado para cobrar 62.000 euros de intereses. No recibió respuesta y dudó si este remanente verá la luz "antes das municipais".
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España