tabeirós/montes
Dos de las tres hormigoneras de A Estrada reanudan su labor escoltadas
Silvia Pampín / A ESTRADA
Dos de las tres plantas hormigoneras con sede en A Estrada -Hormigones Monpasa y Marbe Hispania- reanudaron ayer su actividad, bajo la atenta vigilancia de los agentes de la Guardia Civil de la comarca de Tabeirós-Montes. La Benemérita intensificó su presencia en el polígono industrial de Toedo -donde se asientan las dos plantas mencionadas- y en O Alto da Cruz de Matalobos, donde se ubican las instalaciones de Hormigones Miño, después de que las tres plantas recibiesen en la tarde del miércoles la visita de una treintena de piquetes.
Fuentes presenciales indicaron que estos piquetes no son vecinos de la comarca de Tabeirós-Montes y que, si bien en ningún momento llegaron a amenazar a las firmas ni a sus empleados, si les "recomendaron" que siguiesen secundando el paro a fin de obtener mejoras que eviten la ruina de los transportistas. Tras esta visita, Hormigones Monpasa y Marbe Hispania sólo terminaron de servir el hormigón necesario para terminar varias placas y pararon su actividad, que habían reiniciado el mismo miércoles, tras llevar parados desde el lunes, 10 de octubre.
Por su parte, la planta de Miño continuó parada ya que no ha vuelto a trabajar ni un sólo día desde que se inició el paro de los transportistas, el 10 de octubre. Mientras que el jueves las tres plantas locales permanecieron paradas, ayer, Monpasa y Marbe Hispania retomaron su actividad porque disponen de camiones y chóferes propios en tanto que Miño trabaja con autónomos. Éstos también se ven forzados a permanecer parados a pesar de que, como explicaron ayer a esta Redacción, "se non traballamos non cobramos".
Fuentes de Marbe Hispania aseguraron ayer comprender que el gasóleo subió mucho y que los precios son bajos pero también pidieron que se deje trabajar a las plantas que llevan paradas casi dos semanas y que, a las cuantiosas pérdidas de producción -entre las 3 plantas locales se estima que en las últimas dos semanas se dejaron de servir 10.000 metros cúbicos de hormigón- y al descontento de sus clientes, deben sumar los gastos que acarrean los sueldos, los seguros y los impuestos.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»