deza
El CCU admite la ORA en Joaquín Loriga y Xeneral Franco de manera experimental
Daniel Fernández / LALÍN
El Centro Comercial Urbano (CCU) Quilómetro Cero de Lalín admitió ayer, tras una reunión de urgencia de su junta directiva, que aceptará la implantación del sistema de estacionamiento de la ORA propuesto por el Fórum Urbano al regidor local, Xosé Crespo, aunque sólo en las calles Xeneral Franco y Joaquín Loriga y de manera experimental.
El presidente del colectivo, Santiago Fernández, indicó que este cambio de parecer, ya que el CCU siempre ha defendido la peatonalización y los estacionamientos gratuitos más el apoyo del parking Europa, se debe su intención de buscar un consenso y evitar enfrentamientos: "Imos apoiar parte da medida -el Fórum pide la ORA para la práctica totalidad de las calles de Lalín- pola nosa vontade de favorecer e porque ao mellor estamos equivocados nos".
No obstante, Fernández, que aclaró que ésta es la postura oficial del colectivo pese a que había posiciones divergentes entre los directivos, condicionó el apoyo a la ORA en estas dos calles a que "se escoite a tódalas forzas vivas da vila, como os empresarios, os comerciantes, os veciños, os consumidores ou as ambas de casa".
El presidente del CCU reconoció que el sistema de pago por estacionamiento "ten apoios entre os comerciantes", pero recordó que la ORA dejaría al sector sin una de sus grandes bazas, ya que uno de los principales ingredientes de éxito de los dos centros comerciales que operan en Lalín es el parking gratuito. Fernández, tras reconocer que este sistema "correxiría o problema da falta de rotación", puso como perjuicios la "hipoteca dunha futura peonalización, os gastos que xenera ao ter que pagar por aparcar e o posible rexeitamento dos veciños".
En cuanto a las valoraciones de Crespo sobre la propuesta, que señaló que la estudiaría y que la aplicaría si hay consenso aunque reduciendo muchas de las calles que propone el Fórum, Fernández aseguró no entender su postura: "As súas verbas non me tranquilizan, máis ben me confunden, xa que hai uns meses defendía a peonalización e agora estuda esta proposta".
Por último, el presidente del CCU criticó al Fórum al entender que "se trata dunha asociación ilexítima que nace da xenreira" y cree que este colectivo "non pode impoñer o seu criterio, xa que non beneficia ao comercio, polo que haberá que escoitar a todos". Por ello, reclamó a los socios del CCU que abandonaron este colectivo en favor del Fórum "que volvan á súa casa que lle ten as portas abertas e non se deixen aproveitar por once directivos que buscan obxectivos egoístas".
Por su parte, la Asociación de Empresarios de Deza (AED), otro de los colectivos que será sondeado por el gobierno local, indicó que por el momento no ha adoptado una postura y que posiblemente la decida, como es habitual, tras una encuesta a los socios y una reunión de la junta.
Semilla de peatonalización
Por su parte, la gerente del parking Europa, María José Portas, lamentó el enfrentamiento de los dos colectivos comerciales y apostó por dinamizar el comercio tradicional de Lalín. Cree que la ORA no ayudará a mejorar el problemas del aparcamiento, ya que existe gratuito y también una gran oferta de pago, pero, asumiendo que se implante, entiende que puede ser positiva a medio plazo si tiende a peatonalizar.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere abrasado por las llamas en el interior su vehículo en Redondela
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase