Louzán estima que el nuevo campo de hierba sintética estará listo en 4 meses
Ana Cela / A ESTRADA
El presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, Rafael Louzán, visitó ayer A Estrada para firmar un convenio de colaboración con el ejecutivo local para la construcción de un campo de fútbol de hierba sintética en Figueroa. El máximo responsable del organismo provincial adelantó su previsión de que las obras, iniciadas durante la pasada jornada, puedan estar ultimadas en un plazo aproximado de "tres ou catro meses, sempre e cando a climatoloxía o permita".
Louzán compareció ante los medios de comunicación acompañado por el alcalde estradense, Ramón Campos, por diversos miembros del grupo de gobierno y por representantes de los dos partidos de la oposición. El presidente de la Diputación coincidió con Campos en señalar la circunstancia de que A Estrada haya sido de los últimos municipios en solicitar beneficiarse de este tipo de infraestructuras y de los primeros en acoger el inicio de su ejecución. Después de destacar la "nova singladura" que ayer afrontó la entidad que preside con la construcción de 30 campos de hierba sintética distribuidos por toda la provincia, Rafael Louzán justificó el hecho de que el concello concretase de modo inmediato este proyecto aludiendo a que el campo de Figueroa ya dispone de actuaciones complementarias, como es el caso del cierre del recinto o el graderío. "Non sería lóxico ter un campo de herba sintética en óptimas condicións se as instalacións exteriores non responden a estas características", apuntó.
Los dos políticos encontraron otro punto de confluencia en sus respectivos discursos al destacar la importancia de las escuelas deportivas de A Estrada, otro de los motivos que jugó a favor de la consecución de esta iniciativa para el municipio estradense.
Antes de desplazarse a analizar los terrenos que se prevén cubrir con césped artificial -acompañado por técnicos de la Diputación y de las dos empresas responsables del proyecto-, Louzán explicó que este campo sería dotado con hierba sintética de última generación. Aseguró que la Diputación afronta con este tipo de actuaciones uno de los proyectos más ambiciosos de este ámbito a nivel estatal. La intención del organismo provincial es que todos estos campos estén habilitados para agosto de 2006.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Naútico con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco