deza
La XIV edición de Turisport recibe a más de 16.400 visitantes en Silleda
Mónica G. Alonso / SILLEDA
La decimocuarta edición de la feria Turisport cerró ayer sus puertas con un balance de 16.460 visitantes recibidos durante los cuatro días del certamen, según los datos de la Fundación Semana Verde de Galicia. En la jornada de clausura, presidida por el director xeral de Turismo de la Xunta de Galicia, Rubén Camilo Lois González, también se adelantó la fecha del próximo Salón de Turismo, Deportes y Desarrollo Rural, que se celebrará del 26 al 29 de octubre de 2006.
Lois González mostró su satisfacción por la participación registrada en el citado salón, además de en Equina y Canina. Y destacó como objetivo principal de la política autonómica sobre turismo rural el "manter un sector consolidado que hai 15 anos estaba preocupado pola oferta en número e no futuro terá que facelo pola calidade". Para lograrlo tratará de duplicar la media de pernoctaciones en los próximo cuatro años. Actualmente esta media anual es de 1,5 noches por cliente y el objetivo es llegar a las 3 pernoctaciones.
Recordó que existen 500 casas rurales en la comunidad gallega, una cifra "suficiente, pero cun nivel de pernoctación bastante baixo". En ese sentido destacó que los esfuerzos del nuevo gobierno irán encaminados a complementar los establecimientos hosteleros con actividades deportivas de aventura al aire libre o recuperando rutas de senderismo y cicloturismo.
Durante la actual legislatura la Xunta establecerá una política de turismo rural que tiene entre sus líneas estratégicas la sostenibilidad y la obtención de la certificación "Q" de calidad por el mayor número de alojamientos posible, además de la vinculación de este sector con el agropecuario, según explicó Lois González.
El titular autonómico de Turismo manifestó, asimismo, su deseo de que el año próximo se multipliquen el número de expositores en la feria, al igual que el número de contactos de negocio realizados en sus mesas de contratación. Algo en lo que "está interesada a nosa consellería de Innovación e Industria".
Por su parte, el presidente de la fundación, Xosé Maril Sánchez, destacó la "excelencia turística" de Galicia y la "calidade" de su cabaña ecuestre tanto en pura raza gallega como española; e hizo un llamamiento a la colaboración entre el sector turístico, las administraciones y las entidades privadas.
Convenio de la feria con Agatur y Oca-Iberotel
El presidente de la Asociación Gallega de Turismo Rural (Agatur), Luciano Sánchez ; el administrador de Inversiones Hosteleras de Galicia S.L.U. (Cadena Oca-Iberotel), David Caramés, y el presidente de la Fundación Semana Verde, Xosé Maril, firmaron ayer tarde un convenio de colaboración. En virtud de este protocolo, las tres entidades desarrollarán un proyecto común destinado a la promoción del turismo rural y la generación de nuevas líneas de negocio que permitan la diversificación y enriquecimiento del interior de Galicia.
La cadena Oca se compromete a gestionar desde su central de compras las reservas de las casas de turismo verde adscritas a Agatur; así como a promocionarlas a través de sus websites. Iberotel las representará en las ferias turísticas.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro