deza

Lalín resuelve la retirada de basura, pero el abastecimiento de alimentos se reduce

D.F./R.V. / LALÍN

La quinta jornada de la huelga del transporte en Galicia no hizo excesiva mella en la comarca dezana, ya que algunos problemas existentes en la jornada anterior, como la recogida de basura o la situación del campo, consiguieron solventarse ayer, pero las perspectivas no son nada halagüeñas en lo que se refiere a la alimentación, ya que existe un evidente desabastecimiento en todos los supermercados y tiendas de este sector en la zona.

En estos momentos, estos establecimientos están sin pescado, fruta y productos lácteos, especialmente yogures, aunque los problemas ya comienzan a afectar a productos más duraderos -conservas y embolsados- y las estanterías de los supermercados de Lalín y del resto de municipios de la comarca presentan un aspecto bastante desangelado. Además, las primeras restricciones -detectadas en el pescado- han provocado que en la jornada de ayer se aumentase la clientela, ya que muchos usuarios apostaron por aprovisionarse ante la posibilidad de que este problema se prolongue y no lleguen más alimentos.

Las dificultades podrían comenzar a llegar también a los restaurantes y los establecimientos de hostelería, aunque se confía en que el principio de acuerdo alcanzado entre la Xunta, la patronal gallega y los transportistas deje sin efecto este paro a partir del próximo lunes.

Respecto al servicio de recogida de basura en Lalín, que estaba paralizado al estar los camiones llenos y no poder vaciarlos en la ecoplanta de Silleda, el edil de Medio Ambiente, Xosé Iglesias, reveló que cuatro de estos vehículos consiguieron vaciarse a las 6.00 horas de ayer pese al paro decretado. Según explicó el concejal, el vaciado de estos cuatro camiones de la empresa Sufi, concesionaria del servicio, fue posible gracias a que desde la ecoplanta de Silleda consiguieron enviar basura a la central en Cerceda a través de camiones escoltados, aumentando así provisionalmente la capacidad de entrada de residuos.

Iglesias indicó que para el concello lalinense la disponibilidad de estos cuatro camiones permitirá realizar la recogida de residuos "en condicións de mínimos" hasta el próximo lunes, por lo que reiteró su solicitud a los vecinos para que colaboren controlando la cantidad de basura que depositan en los colectores ante la previsión de más complicaciones.

No obstante, lo que sí se encuentra paralizado es el servicio de recogida de papel y cartón, ya que empresa Coregal comunicó por fax la imposibilidad de cumplir con sus obligaciones debido a que "a folga de transporte impide a saída dos camións das instalacións do polígono do Tambre en Santiago". Por estos motivos, Iglesias volvió a demanda al Gobierno y a la Xunta que tomen medidas para poner fin al paro o, al menos, para evitar limitaciones en servicios como el de la recogida de residuos, que puede afectar a la salubridad de las personas.

Por último, la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra confirmó ayer que efectivos de los puestos de la comarca del Deza están realizando, en ocasiones, operativos de escolta a ciertos convoyes que pasan por este territorio procedentes de la capital provincial, Vigo o Tui.

Tracking Pixel Contents