deza
La huelga del transporte impide recoger la basura y deja a la zona sin pescado y fruta
Daniel Fernández / lalín
La huelga de transportistas, efectiva en Galicia desde el pasado lunes, ya ha comenzado a producir efectos en la comarca del Deza, donde se han localizado numerosos problemas en la recogida de basura y se han empezado a detectar algunos problemas de abastecimiento en las tiendas de alimentación y supermercados en lo que se refiere a pescados y fruta. En menor medida, también se está produciendo cierta escasez de productos lácteos, como yogures o similares.
En principio, el problema más importante se encuentra en el servicio de recogida de basura de Lalín, ya que la huelga impide la entrada y salida de camiones de la ecoplanta de Sogama en Silleda. La empresa concesionaria en Lalín, Sufi, vacía diariamente cuatro camiones en la central de Trasdeza y complementa esta labor los miércoles y viernes con la recogida selectiva. No obstante, desde el pasado martes, los camiones de Sufi se están encontrando problemas para descargar los residuos en la ecoplanta, lo que ha motivado que en la jornada de ayer los seis vehículos que posee la empresa estén llenos. Además, no hay posibilidades de vaciarlos, ya que el transporte de Sogama no puede salir de Cerceda para vaciar las ecoplantas y éstas se encuentran desbordadas.
Ante esta situación, el edil de Medio Ambiente, Xosé Iglesias, se teme que la situación se mantenga de manera indefinida y se generen problemas de salubridad por la acumulación de basura en las calles. Por ello, reclama a la Xunta y al Gobierno central que arbitren las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos en esta materia. Iglesias está evaluando la posibilidad de solicitar a la Guardia Civil que en los próximos días escolte a los camiones hasta las instalaciones de Sogama en Cerceda para proceder al vaciado, ya que en el recinto de Silleda no reciben basura al no poder enviarlo a su central.
En todo caso, y debido al trastorno que supondría el traslado diario de los camiones de Sufi hasta Cerceda, Iglesias considera más conveniente que la Benemérita acompañe a los camiones que asiduamente llevan la basura de Silleda hasta Cerceda -directamente contratados por Sogama- para que así se puedan vaciar los camiones en la ecoplanta situada en el polígono de Trasdeza.
Al mismo tiempo, el edil lalinense realizó un llamamiento a los vecinos para solicitar su colaboración con el fin de reducir en los próximos días la cantidad de basura que depositan en los contenedores y también les solicita disculpas de antemano por "estas complicacións alleas ao funcionamento interno do servizo". El problema afecta, al depender directamente del transporte de Sogama, a los otros cinco concellos de la comarca dezana.
Escasez de productos
En lo que se refiere al ámbito de la alimentación, los supermercados de la localidad lalinense se encontraban ayer sin pescado y padecían cierto desabastecimiento en las frutas y algunos productos lácteos como yogures. No obstante, en alguna pescadería de Lalín sí que se pudo adquirir piezas frescas, ya que sus propietarios fueron directamente a buscarlas a las lonjas de los puertos. La carne fresca sí que se encontraba en todos los establecimientos de alimentación, aunque no se descarta que en los próximos días disminuya su presencia.
Otros sectores comerciales de la zona, como el farmacéutico o la hostelería aún no estaban sufriendo en sus carnes de manera especial la huelga del transporte. Así, los expendedores de medicamentos aseguraron que además de las reservas les estaban llegando con normalidad los pedidos. La hostelería tampoco presenta problemas, aunque en Lalín no se descartaba que se produjeran en algunos días, ya que varias empresas distribuidoras son de A Coruña, donde el paro alcanza una mayor intensidad.
El comercio aún aguanta
Respecto al pequeño comercio, Santiago Fernández, presidente del sector, indicó que por el momento "non se nota ningunha incidencia e estase cunha boa reserva de abastecemento", aunque explicó que puede comenzar a haber problemas a partir del lunes en algunos establecimientos de persistir esta situación. Eso sí, reconoce que en algunos pedidos puntuales y específicos procedentes de otras provincias "sí que hai algúns retrasos nas entregas".
El máximo dirigente del Centro Comercial Urbano (CCU) Quilómetro Cero explicó que por el momento el sector en Lalín se ha librado de los efectos del paro del transporte, "xa que acaba de comezar a campaña outono-inverno e en ámbitos moi importantes, como o textil, o calzado ou os regalos chegou moita mercancía hai poucos días". Además, Fernández reveló que apenas se le ha dado salida en estas primeras fechas, ya que la buena climatología ha provocado una baja afluencia de clientes.
Finalmente, cabe señalar que en la comarca no se registró la presencia de piquetes y los transportes se desarrollaron con normalidad salvo el desplazamiento de algún camión de una multinacional textil procedente de A Coruña que tuvo que ser escoltado por agentes de la Guardia Civil cuando circulaba por la autopista AP-53 a su paso por la zona. Así, los efectos que está dejando el paro del transporte en el Deza se derivan únicamente de los camiones que tienen que llegar de fuera de estos concellos del interior, que sufrirán la huelga más directamente a partir del lunes cuando sea general en toda España.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Aos meus pais cáelles o mundo enriba»
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Detectados seis casos de cáncer de cérvix en el área sanitaria tras testar a más de 22.000 mujeres
- Galicia, en alerta este domingo por el temporal: «No arriesgar»
- «Si ya no hay voluntarios los sábados, al final, se cubrirán de forma forzosa»
- Aquellos añorados bares de Vigo
- Suspendido todo el fútbol, baloncesto y balonmano del domingo en Galicia por la alerta naranja