El paro baja por cuarto mes en Tabeirós, pero sube en el Deza

X.S.S. / LALÍN

La comarca dezana ha visto frenada en septiembre la reducción del paro que había registrado en los tres meses anteriores, al constatarse un incremento de 16 personas inscritas, equivalente al 1,16%. Por el contrario, el desempleo sí ha descendido por cuarto mes consecutivo en la comarca de Tabeirós-Terra de Montes, puesto que un total de 81 personas menos que en julio se han apuntado en las oficinas de empleo durante el mes de septiembre, lo que, en datos porcentuales, quiere decir una bajada del 6,3%.

Aunque Silleda, Rodeiro y Dozón continúan creando empleo, en los otros tres concellos dezanos se ha registrado un parón en la tendencia alcista que se inició en la primavera y se prolongó durante el verano. Así, en Lalín se constata un incremento de 25 personas, lo que supone una subida del 3,41%; en Vila de Cruces, con 5 parados más, el incremento porcentual ha sido del 2,61; mientras que las tres personas a mayores inscritas en Agolada suponen un 4,1%, debido a que dispone de un índice de población mucho menor.

En el lado opuesto, Dozón constata un fuerte descenso del paro, ya que las cinco personas menos registradas suponen un descenso porcentual del 12,5. En Silleda y Rodeiro, la reducción del desempleo durante el mes de septiembre se sitúa en el 3,5%.

De los concellos grandes en cuanto a población, A Estrada es el municipio de la zona que experimenta una mayor reducción del desempleo, tanto en bruto (66 personas) como en términos porcentuales (6,1%). También considerable es la bajada registrada en Forcarei, con quince desempleados menos sobre un censo de 132 -los que había al inicio de septiembre-, lo que equivale a un 11,3% menos. El otro municipio de Tabeirós-Terra de Montes, Cerdedo no sufre variaciones.

En un análisis por edades, se extrae la conclusión de que el incremento del paro en el Deza ha perjudicado especialmente a esta franja de población, ya que se ha pasado de 177 personas inscritas en agosto a 191 el mes pasado, mientras que en el resto de edades ha subido sólo cuatro personas. En uno y otro caso, las mujeres siguen siendo las más desfavorecidas en ambas comarcas. Los servicios siguen registrando mayor demanda, seguido de la industria (Deza) y del colectivo sin empleo anterior (Tabeirós).

Tracking Pixel Contents