Insomnio, Alzheimer y trastornos cerebrales

Expertos y autoridades sanitarias advierten de los peligros que las ondas electromagnéticas que crea la telefonía móvil pueden tener para la salud, tanto al hablar por teléfono como al vivir cerca de antenas de repetición. Múltiples investigaciones sugieren que la exposición prolongada a las radiaciones producidas por este tipo de comunicación puede desembocar en trastornos cerebrales, cataratas, Alzheimer, pérdida de memoria, insomnio o intensos dolores de cabeza. Contra los peligros de la telefonía móvil hay advertencias en publicaciones especializadas como la revista Discovery Salud o por parte de colectivos como la organización internacional Eurosur o la Confederación de Consumidores, Vecinos y Usuarios del Estado Español (CAVE).

También el máster superior en prevención de riesgos laborales de la editorial Cerem analiza las consecuencias de la exposición a las radiaciones electromagnéticas producidas por la telefonía móvi. Concluye que sus efectos son "de tipo térmico, afectando a los ojos, aunque recientemente se piensa en la posibilidad de interacciones a nivel molecular o celular".

Tracking Pixel Contents