deza
La vivienda en Lalín cuesta 1.035 euros por metro y su aumento se ralentizará en 2006
Daniel Fernández / LALÍN
El precio de la vivienda en el Concello de Lalín es de los más baratos de la provincia de Pontevedra, ya que se sitúa en 1.035 euros por metro cuadrado, según un estudio realizo por la compañía de tasaciones y valoraciones Cohispania, que también revela que el crecimiento de estas cantidades se ralentizará en el año 2006. De hecho, según el documento de esta firma, Lalín ocupa el decimoséptimo lugar de los 23 concellos analizados en toda la provincia, siendo más caro que Salvaterra do Miño, Marín, Salceda de Caselas, Vilanova de Arousa, Caldas de Reis y A Estrada.
Precisamente, la capital de la comarca de Tabeirós-Terra de Montes presenta los precios más baratos de todos los concellos de Galicia incluidos en este estudio al registrar el coste del metro cuadrado de vivienda a 663 euros. El único municipio que contabilizar unos valores parecidos es el lucense de Monforte de Lemos, donde el metro de cada inmueble se cotiza a 667 euros.
En cuanto al aumento del precio de la vivienda, Lalín presenta en el trimestre actual un incremento del 2,43 por ciento, una cifra ya similar a la de muchos municipios pontevedreses incluidos en el estudio, pero por debajo de la media provincial, cifrada en el 2,9 por ciento. A Estrada aún registro un aumento inferior -del 0,96 por ciento-, aunque en esta estadística existen municipios con valores más bajos, como Sanxenxo -0,65 por ciento- que tiene el precio del metro cuadrado en 1.557 euros.
En cuanto al aumento de los precios en el último año, el metro cuadrado de los pisos se ha incrementado un 11,11 por ciento en este período, mientras que en A Estrada lo ha hecho en sólo el 3,21 por ciento, clasificación en la que otra vez sí este concello se vuelve a colocar como el más benigno para los compradores.
El estudio de la compañía también recoge las previsiones de crecimiento del precio de la vivienda para este año y el próximo y se percibe una ralentización del aumento del coste a la que no son ajenas ni Lalín ni A Estrada.
Se espera que la capital dezana cierre 2005 con una subida del 9,68 por ciento en el valor de los inmuebles y que el concello estradense lo haga con un 2,62 por ciento. En el caso de Lalín, el índice se sitúa por encima de la media provincial, que clausurará el ejercicio con un aumento del 7,1.
Para el próximo año, se desacelerará el aumento de la superficie habitable, ya que Lalín pasará a contar con un aumento de precios del 4,06 por ciento -casi 4,5 puntos menos que en 2005- y A Estrada lo cifrará en un pírrico 0,56 por ciento -más de dos puntos de bajada con respecto al crecimiento del ejercicio en curso-. De cumplirse estas previsiones, la capital dezana experimentará un aumento de la vivienda inferior a la media provincial, ya que en Pontevedra se estima que se colocará en un 5,4 por ciento de subida en el precio del metro. De este modo, revertiría la situación, ya que cerrará 2005 con peores cifras que la media pero clausurará 2006 con mejor bagaje.
De este modo, los precios más altos se localizan en los municipios más turísticos, como Baiona, Nigrán o Sanxenxo, y en las capitales, como Vigo y Pontevedra.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España