El Bloque pide trasladar los plenos al auditorio para facilitar la asistencia vecinal
Redacción / LALÍN
El grupo municipal del BNG de Lalín acaba de presentar una moción para que las sesiones plenarias se cambien de horario -actualmente son el último martes de cada mes a las 10.00 horas- y se trasladen al auditorio municipal con el fin de hacerlas accesibles para los vecinos y favorecer de este modo el acercamiento a la información municipal. Los nacionalistas también solicitan la dotación de medios de sonorización para facilitar la audición, la retransmisión en director de los plenos a través de la radio municipal y la publicitación de los mismos a través de bandos.
El Bloque local se queja de que el actual horario dificulta la asistencia de los ediles que no tienen dedicación y de los vecinos al situarse en medio de la jornada laboral. Asimismo, afirma que las escasas dimensiones del salón plenario del consistorio provocan estrecheces e impiden la asistencia de público, ya que apenas caben los representantes de los medios de comunicación. Las carencias que presenta esta sala se incrementan, según los nacionalistas, por la proximidad de la centralita telefónica del concello, lo que dificulta que se escuchen las intervenciones con claridad.
Por otra parte, la formación que lidera Francisco Vilariño, que defiende la remodelación de los plenos municipales para mejorar su celebración y acercarlos a los cauces vecinales, cree que el derecho al voto de los lalinenses "non debe quedar relegado a emitir unha papeleta cada catro anos" y apuestan porque "teñan un papel protagonista durante todo o mandato". Por ello, el grupo municipal entiende que, para los que no puedan asistir a las sesiones, se les debe facilitar el acceso a las mismas retransmitiendo en directo los plenos a través de Radio Lalín al entender que "é do maior interese informativa para toda a cidadanía do concello".
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Oporto estrena un destino español inédito para los aeropuertos gallegos