La Xunta impone una nueva multa, de 60.000 euros, al matadero de Botos
D.F./X.S.S. / LALÍN
La Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible confirmó en la jornada de ayer la imposición de una multa de 60.000 euros contra el matadero comarcal, de la empresa Frigodeza, en el marco de la resolución de una denuncia cursada contra esta empresa de Adolfo Campos Panadeiros -también alcalde de Dozón- por verter residuos al caudal del río Asneiro.
Esta sanción económica ya es de una cuantía importante, por cuanto el departamento autonómico ha valorado la reincidencia en estas actuaciones de la firma radicada en Botos y el hecho de que los vertidos se han producido directamente sobre el río. La reiteración de los hechos viene dada porque la empresa ya ha incurrido anteriormente en los vertidos. De hecho, el pasado 1 de junio la propia consellería le impuso 6.000 euros por depositar residuos en el Asneiro, aunque la multa está recurrida ante la Justicia y por tanto pendiente de resolución.
Exigencia del gobierno
Respecto a este asunto, la junta de gobierno local de Lalín acordó en la sesión celebrada en la mañana de ayer concederle a la empresa Frigodeza la mitad de la prórroga de seis meses que solicitó el pasado día 22 de septiembre para acometer las mejoras exigidas en sus instalaciones de tratamiento de las aguas residuales industriales.
La realización de las citadas reformas fue requerida por la Concejalía de Medio Ambiente como medidas correctoras imprescindibles para mejorar la calidad de los vertidos que el matadero realiza a la Estación Depuradora de Augas Residuais (EDAR) de Botos. Tras el citado requerimiento del departamento que dirige Xosé Iglesias, la empresa del regidor de Dozón manifestó por escrito su intención de acometer las obras y, adjuntando un estudio técnico elaborado por la firma Ondeo Industrial Solutions, solicitaba seis meses de plazo contados desde la presentación del proyecto visado y la concesión de la pertinente licencia de obras.
No obstante, el gobierno local decidió ayer la concesión de sólo tres meses de prórroga para tener finalizadas las obras, señalando que este período adicional comenzará a contar desde la notificación del acuerdo y no desde la concesión de la licencia, tal y como pretendía la empresa. Precisamente, la notificación incluirá la advertencia de que el incumplimiento de la ejecución de las reformas dará lugar a una multa o a la revocación provisional o definitiva de la licencia de actividad del matadero.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo