Las mujeres de San Andrés, de aniversario

Silvia Pampín / A ESTRADA

Parece que fue ayer y, sin embargo, ya han pasado diez años. Fue en 1995 cuando nació la Asociación de Mulleres de San Andrés de Vea, que ayer celebró su décimo aniversario con un apetitoso almuerzo por todo lo alto en el restaurante Río Liñares.

Medio centenar de féminas se dio cita en esta comida, en la que tuvieron oportunidad de compartir experiencias y recuerdos acumulados a lo largo de toda una década de hermandad.

La mujer de la que partió la iniciativa entonces y actual presidenta del colectivo, María Oliva Coto, recordaba ayer que cuando a los tres años de regresar de Venezuela -donde formó parte de un comité de damas- se le ocurrió la idea de crear una asociación de mujeres rurales en San Andrés de Vea, muchas fueron las vecinas de la parroquia que le preguntaban para qué serviría.

Hoy, todas ellas lo saben de sobra. Atrás quedan múltiples cursillos donde han aprendido manualidades, cocina, arte floral, pintura, bolillos e incluso a tocar la pandereta.

Además, gracias a la actividad de la asociación han podido conocer lugares que nunca antes habían visitado. Así, han estado en Camariñas, en la playa de Las Catedrales, en la fábrica de Sargadelos, en distintos puntos de Portugal y han tenido la oportunidad de realizar un viaje en catamarán por la Ribeira Sacra así como de pasar un fin de semana en Covadonga. Son tan sólo algunas de las estampas que se han quedado grabadas en las retinas de las 84 mujeres que ahora integran el colectivo. Atrás quedan los inicios de éste, que surgió con 60 socias.

Proyecto del lino

Féminas de edades comprendidas entre los 20 y los 90 años han compartido experiencias y risas en los diez años de vida de la entidad, que llegó a desarrollar un proyecto de siembra, recolecta e hilado del lino que incluso atrajo la atención del Museo do Pobo Galego y que supuso incluso la confección de telas.

Ahora, entre los proyectos del colectivo figuran la realización de excursiones de fin de semana y la puesta en marcha de nuevas iniciativas formativas que ocupen su tiempo de ocio. Buena cuenta de todas estas iniciativas se dará en la asamblea general de la Asociación de Mulleres de San Andrés de Vea, que se celebra en el mes de enero, tras la tradicional cena de confraternidad de diciembre.

Tracking Pixel Contents