triatlón
María Ortega acepta el Desafío
La toledana intentará repetir el éxito de la edición pasada del Triatlón Pastor Islas Cíes

María Ortega celebra su triunfo en la prueba promovida por el Grupo Banco Popular, en la pasada edición. // FDV
lino blanco | Vigo
María Ortega defenderá el título de campeona del Triatlón Desafío Pastor Islas Cíes el próximo día 24. La triatleta confirmó su presencia en "una prueba que me gusta mucho, por el ambiente y también por el lugar en el que se disputa". Nació en Toledo, aunque pertenece al Club AD Triapenta Terras de Lugo. El año pasado se impuso en Vigo, en la categoría femenina, después de protagonizar un gran esfuerzo en el segmento de atletismo, sobre todo en los últimos kilómetros.
A pesar de que se rompió la clavícula el año pasado y este verano fue operada de nuevo, los buenos resultados han acompañado a la toledana en la actual temporada. Afirma que la campaña "fue extraña". Concluyó tercera en el Campeonato de España en la especialidad de sprint y ganó el triatlón de Baiona, además de estar entre las tres primeras en otras pruebas. En Vigo tendrá una reválida, en una competición "exigente, pero muy bonita, espectacular y con una filosofía especial".
Lo comprobó el año pasado, cuando se impuso en el tramo final, el decisivo para conseguir la victoria. "Me gustó todo del Desafío Pastor Islas Cíes. Estaba en un buen momento de forma, pero tuve que luchar en los últimos kilómetros por la victoria. Fue emocionante y un gran estímulo ver a tantos aficionados en la carrera", señala.
María Ortega no duda en afirmar que "competiré para intentar conseguir otra vez el título de campeona. No será nada sencillo, pero me encuentro bien de forma. En una prueba tan larga pueden pasar muchas cosas, pero estoy convencida de poder estar adelante". Ya recuperada de su lesión, afirma que las claves estarán en "nadar muy fuerte, hacer bien el segmento de bicicleta, que es uno de los puntos más importantes, y después darlo todo en el atletismo. También hay que dosificar bien el esfuerzo a lo largo de tantas horas".
El segmento atlético se ha modificado. Se descarta el paso por la autovía de Baiona en el tramo más cercano a Vigo y se diseñó el nuevo hasta Samil. El trazado es siempre pegado al mar. Sobre este cambio, María Ortega señala que "la verdad es que me gustaba el anterior. Lo cierto es que te gusta todo cuando ganas. Pero no me importa el cambio. Al final hay que hacer los kilómetros reglamentarios. Me llama la atención y es un aliciente que se pueda competir viendo el mar".
Y uno de los aspectos más importantes y llamativos del Desafío Pastor Islas Cíes es el entorno. En este sentido, María Ortega reitera que "es espectacular. El paisaje es increíble. Conozco pocos sitios en los que se pueda disfrutar tanto del escenario. Lo tiene todo para competir en las mejores condiciones". Y entre esas condiciones se encuentra la climatología. La toledana pide "que no haga frío. Ese es un elemento muy importante. Tampoco un calor excesivo, pero las bajas temperaturas nos perjudican mucho".
También destaca que "el Desafío Pastor Islas Cíes es una competición que tiene muchos alicientes. Los organizadores se portan muy bien con los deportistas, saben como sentirnos cómodos y nos ofrecen muy buenas atenciones. Pero lo que es impresionante el ambiente familiar que rodea el evento. Acuden muchas familias y aficionados. Es algo que siempre agradecemos".
Otro de los grandes alicientes será la presencia de Javier Gómez Noya como padrino. El cinco veces campeón del mundo y también premio Princesa de Asturias estará en O Vao, como hizo el año pasado, aunque no podrá participar al estar recuperándose de una lesión. María Ortega lamenta que "Javier no pudiera ir a los Juegos Olímpicos, pero es un deportista magnífico y una persona excepcional. Que pueda estar en Vigo es algo que también es importante para nosotros. No solo le da realce al desafío, sino que es un estímulo el poder competir con él presente".
Ambos se conocen. María Ortega estuvo tres años en el Centro de Tecnificación Deportiva de Pontevedra y allí coincidió con Javier Gómez Noya en algunos entrenamientos. El pentacampeón del mundo considera la prueba viguesa como emblemática. Una de sus primeras pruebas de triatlón la disputó en la playa de Samil.
Los organizadores tienen abiertas las inscripciones para el Triatlón Desafío Pastor Islas Cíes hasta mañana martes a las doce de la noche. Además de María Ortega, también se ha inscrito ya Susana Rodríguez Gacio, la paratriatleta que logró el quinto puesto en los Juegos Paralímpicos de Río. Todavía tiene tiempo de formalizar su inscripción Luis Miguel Velásquez, que fue el ganador el año pasado en la categoría masculina. Los organizadores esperan una participación similar a la edición del año pasado.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos