Fútbol | Torneo Intercentros Penitenciarios

Plata nacional del fútbol que aspira a la inserción social

El equipo de fútbol del centro penitenciario de A Lama concluyó la pasada semana su temporada con un éxito de participación en la final nacional del Torneo Intercentros Penitenciarios, donde disfrutaron con la visita de varias estrellas de la selección nacional.

La escuadra del centro penitenciario de A Lama jugó en Madrid el Torneo Intercentros RFEF.

La escuadra del centro penitenciario de A Lama jugó en Madrid el Torneo Intercentros RFEF. / RFEF

Pontevedra

La Ciudad del Fútbol de Las Rozas fue el escenario elegido por la Real Federación Española de Fútbol para el desenlace de una de sus iniciativas sociales más alabadas, la final del Torneo Intercentros Penitenciarios. Una iniciativa conjunta con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que fue premiada por la UEFA en 2020 y que tiene en la cárcel de A Lama a uno de sus baluartes, con un programa coordinado por el técnico pontevedrés Carlos Vila que este año logró el subcampeonato de España.

Después de dominar en la fase gallega, al ganar sin paliativos a finales del mes de abril a los equipos de Bonxe, Monterroso y Teixeiro, el cuadro de A Lama se ganó su hueco en la final nacional en la fase intermedia, tras derrotar en otra liguilla a los representantes de Aragón, Castilla-La Mancha y Madrid. Esperaba en el partido por el título el conjunto alicantino del centro penitenciario de Villena, que finalmente fue superior y se hizo con el campeonato, evitando así el segundo título pontevedrés en tres años.

Luis de la Fuente entregó el trofeo al equipo de A Lama. |  RFEF

Luis de la Fuente entregó el trofeo al equipo de A Lama. / RFEF

«Lo hicimos bastante bien, sobre todo en el primer tiempo, con muchas llegadas, muchas acciones de peligro, pero al final no fuimos capaces de remontar un partido que se nos puso cuesta arriba desde el principio. Los nervios y un poco todo acabaron por rematar el encuentro. Pero contentos, por supuesto», destacó sobre el encuentro Vila, que más allá del resultado puso en valor la presencia en la final del seleccionador nacional absoluto, Luis de la Fuente, y tres integrantes de la selección española: David Raya, Yeremi Pino y, sobre todo Nico Williams.

El jugador navarro de 22 años, estrella del Athletic de Bilbao y del combinado campeón de la Eurocopa, agradó a todos los participantes por su cercanía. «Para todo el mundo fue una sorpresa que estuviera allí. Superespontáneo, superagradable, muy campechano y amable con todo el mundo, sonriendo todo el rato. Se hizo 50.000 fotos con todo el mundo y fue una maravilla. Sacó su mejor sonrisa y atendió a todos. Eso casi vale por todo el viaje, porque los chavales estaban tristes por haber perdido, pero en cuanto lo vieron, se les dibujó una sonrisa de oreja a oreja y no hubo más tristeza [risas]», recuerda el coordinador del equipo de A Lama.

No obstante, desde el programa de fútbol del centro penitenciario pontevedrés ven con buenas perspectivas el futuro de la escuela organizada por la Real Federación Galega de Fútbol, después del éxito de años recientes. Los objetivos cambian, ya que muchos reclusos esperan encontrar la libertad próximamente y la selección de A Lama tendrá que partir prácticamente de cero para una nueva temporada.

«Tenemos que seguir trabajando, porque para ellos, el poder hacer un día de entrenamiento es una jornada de alivio, que no tienen que estar en el módulo. Con lo cual, nosotros seguimos trabajando igual que si no hubiéramos hecho nada. Tenemos que seguir dándoles esta oportunidad para que puedan seguir despejando la cabeza con un día de entrenamiento», reconoce Vila, tras alabar la buena sintonía vivida durante esta temporada.

«El comportamiento de los chicos, maravilloso. Las facilidades del centro, espectaculares. El personal, educadores, trabajadores sociales, psicólogos, que echan una mano en esta historia, de diez. Con lo cual, no se puede decir nada más que «ole» y gracias a todos», concluyó el que fuera técnico del Portero 2000, el Pontevedra B y el Portonovo, entre otros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents