Mountain Bike | XLIX Trofeo Sociedad Gimnástica 2025

Llega la Epic Race más exigente

La carrera por la comarca se divide en pruebas de 100, 200 y 300 kilómetros

Presentación de la Épica Pontevedra en la Diputación. |  FdV

Presentación de la Épica Pontevedra en la Diputación. | FdV

REDACCIÓN

Pontevedra

El Pazo provincial albergó ayer la presentación de la novena edición de la Épica Pontevedra, también conocida como Epic Race, que se celebrará el 7 y 8 de junio por algunos de los puntos más icónicos de la bici de montaña de la comarca.

«Es una prueba única en Galicia y casi podríamos decir que a nivel nacional, que vuelve este año como una de las más emocionantes de cuantas se celebran en este territorio, en esta provincia extraordinaria que también es la provincia del deporte», apuntó el vicepresidente provincial Rafa Domínguez, sobre una cita en la que se competirá en modalidades de 100, 200 y 300 kilómetros, individualmente o por equipos de dos o tres integrantes.

En el caso de la distancia larga, se compone de seis etapas y 7.500 metros de desnivel positivo, a completar en un límite de 28 horas: Pontevedra-Pontevedra, Pontevedra-Caldas, Caldas-Caldas, Caldas-Vilagarcía, una penúltima en el monte Xiabre y el capítulo final, entre Vilagarcía y Pontevedra.

«Esta prueba tiene la singularidad de desarrollarse por paisajes variados, con lugares y recursos como A Canicouva y el parque forestal de A Fracha, las vistas a la ría de Vigo, la Pedra Filga de Caldas, la vía verde del Salnés y el valle del río Umia», añadió Domínguez, tras manifestar el apoyo de la Diputación a esta competición, que aglutinará a más de 200 ciclistas de toda la Península Ibérica.

El resto de las modalidades de la Épica Pontevedra seguirán los mismos caminos, con distancias y desnivel reducidos: cuatro etapas en el caso de la carrera de 200 kilómetros y tres en la de 100, con 4.500 y 2.500 metros de desnivel positivo. Ambas pruebas deberán completarse en 16 y 12 horas, respectivamente.

Tracking Pixel Contents