Piragüismo - Congreso Internacional de Entrenadores
La técnica y la táctica se citan en el Pazo
250 profesionales de 17 países abordan en la ciudad los avances en este deporte
R. P.
La innovación científica y los nuevos métodos de entrenamiento son algunos de los pilares fundamentales del VIII Congreso Internacional de Entrenadores de Piragüismo en Aguas Tranquilas, que reúnen en Pontevedra a 250 profesionales y técnicos del mundillo de la canoa y el kayak procedentes de más de una decena de países.
El evento, que se trasladó desde Catoira al Pazo da Cultura de Pontevedra en esta edición, contará durante todo el fin de semana con hasta 28 conferencias, mesas de debate y talleres, “impartidos por técnicos de reconocido prestigio a nivel internacional”, destacó Manuel Isorna, profesor y presidente del comité organizador, que recalcó que “está siendo la edición con más éxito, sin lugar a dudas”.
Durante la inauguración, el presidente de la Real Federación Española de Piragüismo, Javier Hernanz, destacó en su intervención que este congreso “tiene gran parte de culpa” de que el piragüismo español cuente sus éxitos por medallas y esté representado internacionalmente hoy en día “con algunos de los mejores entrenadores del mundo”.
Un guante recogido por Óscar García, decano de la Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte, que señaló que este deporte “tiene cada vez más éxito gracias al entrenamiento científico”.
Nuevas disciplinas
Las actividades de esta edición del Congreso Internacional de Entrenadores sacarán a la palestra asuntos como el presente y el futuro del deporte en el ámbito olímpico, en una conferencia que impartirá el presidente de la Federación Internacional de Piragüismo, Thomas Konietzko, o el relatorio titulado Podium, pacientes y rendimiento, en el que participará el campeón olímpico británico Tim Brabants.
Por otro lado, esta cita incluye el II Congreso Internacional de Slalom, disciplina que cuenta con ocho conferencias específicas, y el I Congreso Internacional de Kayak Polo, que se incorpora al foro académico con cuatro charlas específicas.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública