Triatlón - Copa del Mundo 2022

La élite del triatlón regresa a la ciudad

Medio centenar de triatletas del Top 100 mundial se jugarán el triunfo en Pontevedra

Tramo en bicicleta por el Puente de los Tirantes en el Mundial de Larga Distancia de 2019.

Tramo en bicicleta por el Puente de los Tirantes en el Mundial de Larga Distancia de 2019. / Gustavo Santos

A. Santos

Pontevedra

Todas las miradas del mundo del triatlón estarán puestas en Pontevedra, que ya se prepara para albergar de nuevo una ocasión clave en el calendario mundial de esta disciplina, con la celebración de la prueba de Copa del Mundo en la ciudad entre los días 23 y 24 de julio.

Lo hará con un recorrido con el margen del río Lérez –dos vueltas del tramo de natación para un total de 1.500 metros– y el casco urbano y el CGTD como protagonistas de la carrera a pie y en bicicleta.

Una prueba televisada que servirá como antesala y banco de pruebas de la Gran Final de las Series Mundiales de 2024, esta cita de la Copa del Mundo concentrará en la ciudad a más de medio centenar de deportistas que se encuentran en el top 100 del triatlón mundial –25 en la cita masculina y 26 en la femenina–, a falta de los grandes nombres como Gómez Noya, Mario Mola, los hermanos Brownlee o el campeón olímpico, el noruego Kristian Blummenfelt.

Sin embargo, podremos ver por el Lérez y el casco urbano de Pontevedra a competidores como el suizo Max Studer, noveno en los Juegos Olímpicos de Tokio, además de aspirantes a todo con éxitos en otras latitudes. Es el caso del marroquí Jawad Abdelmoula, el mejor triatleta africano del momento, o el nipón Genta Uchida, que el pasado junio se proclamó campeón de Asia de triatlón en modalidad esprint.

La mejor baza nacional para la victoria en Pontevedra correrá a cargo, en la competición masculina, del vigués Antonio Serrat, actual número 5 en el ránking mundial, que cedió el pasado mayo el liderato de las Series Mundiales con un undécimo puesto en el triatlón celebrado en Yokohama (Japón).

En la carrera femenina, las opciones de victoria podrían pasar por el desempeño de la británica Kate Waugh, que se hizo con la victoria en la modalidad de relevo mixto en la última prueba de las Series Mundiales celebrada en Hamburgo (Alemania) la semana pasada y ya sabe lo que es subirse al podio en dos pruebas de Copa del Mundo, como la de Pontevedra, en 2021.

Frente a frente, se encontrará con las alemanas Anabel Knoll, decimocuarta clasificada en el ránking mundial, y Lena Meissner, subcampeona en el Campeonato de Europa de Triatlón celebrado en la localidad polaca de Olsztyn el pasado mayo.

Las opciones españolas en la carrera femenina recaerán previsiblemente en Miriam Casillas, que rozó el podio en la segunda prueba de la Copa del Mundo de esta temporada, celebrada en Arzachena (Italia), y en Noelia Juan, que se ha clasificado en el top-10 en tres de las cuatro pruebas continentales en las que ha participado este año.

Se reasfaltarán varios tramos del circuito la próxima semana

El Concello de Pontevedra ha confirmado que varias calles sufrirán alteraciones de tráfico rodado entre el próximo lunes 18 y el miércoles 20, debido al reasfaltado que se llevarán a cabo con motivo de la Copa del Mundo. Las actuaciones empiezan el lunes de 08.00 horas a 13.00 horas en Xosé Malvar y Padre Gaite, sin cierres de tráfico, y de 15.00 a 19.00 horas con el cierre de la calle Padre Amoedo en su confluencia con la calle Santa Clara, lo que provocará restricciones. El martes será el turno de la calle Celso E. Ferreiro, que da acceso al Campus Universitario (de 08.00 a 13.00 horas) y la calle Xoán M. Pintos, por la tarde. Finalmente, el miércoles, las obras se trasladarán a la calle Padre Fernando Olmedo, por la mañana y la tarde.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents