Balonmano - Liga Asobal
El Cisne mantiene en nómina a uno de sus canteranos estrella
Rubén Sequeiros, lateral izquierdo de 18 años, renueva por un año - Debutó en División de Honor Plata el pasado enero

Rubén Sequeiros, lateral del Cisne una temporada más. / FdV
A. Santos
Más allá de confeccionar una plantilla competitiva para afrontar la próxima temporada en la Liga Asobal, el Cisne se ha puesto manos a la obra para dar continuidad a algunos de los jugadores con más proyección de su cantera en las últimas temporadas.
Es el caso del lateral izquierdo Rubén Sequeiros, de 18 años, que seguirá un año más formando parte de la disciplina del equipo que ahora dirige el manchego Javier Márquez.
Sequeiros, que cuenta con experiencia en la selección española en categoría cadete, debutó con el primer equipo cisneísta en División de Honor Plata, la segunda categoría del balonmano español, en enero del pasado año.
También ha sido parte importante en varios de los éxitos del Cisne juvenil en las últimas dos temporadas, con la consecución de dos ligas autonómicas y el oro nacional en el Campeonato de España de 2021, con una final contra el FC Barcelona en la que el canterano anotó cinco goles.
De este modo, Sequeiros se vincula un curso más a otros compañeros de aquel triunfo estatal como Carlos Álvarez, André de Moura o Román Arboleya, además de otros nombres de la casa (Álex Chan, Iván Calvo, Bruno Vázquez y Mateo Arias).
A ellos, se les suman varios fichajes ya oficiales para esta nueva andadura del Cisne en la élite del balonmano español de clubes, como el guardameta ex del Teucro Killian Ramírez o el caboverdiano Gualther Furtado, que llega procedente de la primera división portuguesa.
“Quería darle las gracias tanto a Santi Picallo como a la directiva por confiar en mí para este proyecto y, sobre todo, a mis compañeros por estar apoyándome en todo momento”, afirmó en redes sociales el jugador tras conocer la noticia.
Suscríbete para seguir leyendo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes