Lupe Murillo: "La actual directiva del club no es culpable del último déficit"
La presidenta recuerda que "el responsable en el ejercicio 2013-2014 era Fernández"
Pontevedra
Lupe Murillo y sus directivos no se hacen responsables del déficit por el importe de 131.000 euros que se dará a conocer el próximo día 20 de abril en la Junta de Accionistas que tendrá lugar en el Teatro Principal.
La presidenta reconoció ayer esta deuda pero afirmó que en la temporada 2013-2014 quien estaba al frente del club era José Manuel Fernández, por lo que "es él el responsable del déficit que se anuncia. También es cierto que formé parte de esa directiva, aunque posteriormente renuncié hasta que volví al club en julio para ponerme al frente de la entidad".
En cuanto a si el club está en causa de disolución, Lupe Murillo lo desmiente al señalar que "el propio auditor de cuentas reconoció que no llegó a aplicarse la reducción y ampliación de capital realizada, que el anterior consejo de administración no lo reflejó en ese ejercicio 2013-2014". Las cuentas fueron desveladas ayer por PontevedraViva.com, que dio a conocer todos los números que se darán a conocer en esa primera junta en la que los accionistas tendrán que refrendar a la actual dirigente en su puesto.
Considera Murillo que "los aficionados en ese aspecto tienen que estar muy tranquilos y podemos asegurar que el club no desaparecerá debido a ello. En la junta de accionistas se tratará de explicarle a todos las personas que acudan a la misma la verdadera situación del club en estos momentos, pero puedo afirmar que desde que llegamos no se ha despilfarrado ni un euro. Nos hemos limitado a cumplir con el presupuesto, conscientes de la dificultad por las que viene atravesando el club en las últimas temporadas".
La tónica de los últimas temporadas del club granate pasa por acabar con déficit importante lo que llevó a la entidad a pasar por problemas muy graves y tener que hacer dos ampliaciones de capital para no llegar a la desaparición, algo que ya comienza a ser normal en las entidades deportivas que no son capaces de cumplir con lo acordado en los diferentes concursos de acreedores".
En esa temporada, el club había presentado un presupuesto por el importe de 628.400 euros, aunque al final del ejercicio la entidad solo se recaudaron un total de 607.924, es decir, menos de lo previsto en su momento, mientras que los gastos se elevaron hasta los 739.279 euros, cifra muy elevada para la categoría en la que milita el club.
Según los datos aportados por Espiño, el club también tiene pendientes de pago 175.803 euros a los jugadores que formaban parte de las diferentes plantillas, así como 35.360 euros al personal no deportivo.
La mejor fórmula para aliviar esta situación económica peligrosa pasa por conseguir el ascenso de categoría, ya que eso le permitirá al club recibir subvenciones por más importe y seguir manteniendo la rigurosidad con la que vienen trabajando desde su llegada en el mes de julio, según propias palabras de la presidente Lupe Murillo, en alguna rueda de prensa de esta temporada.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Aos meus pais cáelles o mundo enriba»
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Detectados seis casos de cáncer de cérvix en el área sanitaria tras testar a más de 22.000 mujeres
- Galicia, en alerta este domingo por el temporal: «No arriesgar»
- «Si ya no hay voluntarios los sábados, al final, se cubrirán de forma forzosa»
- Aquellos añorados bares de Vigo
- Suspendido todo el fútbol, baloncesto y balonmano del domingo en Galicia por la alerta naranja