"Somos conscientes de que estamos ante la gloria o el fracaso"
El lateral dice gustarle la presión con la que el equipo llega al final de liga: "La tensión nos fortalece"

Adrián se dispone a golpear el balón durante un entrenamiento del Pontevedra. // Rafa Vázquez
MARCOS QUINTAS | PONTEVEDRA
- El Pontevedra nunca fue líder en Tercera y lo consigue a falta de una jornada para terminar la liga.
- Es lo que estábamos buscando desde hace mucho tiempo. Ahora tenemos que seguir de la misma manera porque nos queda un partido muy importante este domingo.
- Desde fuera puede sorprender la gran diferencia entre los inicios de la temporada y este final que está mostrando el equipo.
- Somos conscientes que no arrancamos la liga de la mejor forma. Se decían muchas cosas sobre los jugadores y el equipo. Por eso mismo, después de esta última victoria, hemos sentido una alegría muy grande. Todos sabemos a qué hemos venido a este club. Nos falta rematar con este próximo partido para llegar al play off de la mejor manera posible.
- ¿Cómo están de presión? En esta última jornada tanto pueden terminar primeros como quintos.
- Es lo que tiene el fútbol. Por un lado tienes a un pasito la victoria y, por otro, te puedes quedar sin nada. Nosotros llevamos ya varias jornadas jugando auténticas finales para poder depender de nosotros mismos. Este domingo demostramos que estamos aquí para pelear por el primer puesto.
- Y la del Dorneda es la final de la finales.
- Nos habría gustado mucho más que esta última jornada fuese en nuestro campo. Pero en el equipo estamos entusiasmados igualmente. Queremos dar una gran alegría a toda la gente de Pontevedra. Durante los últimos años ha sufrido mucho. Ojalá podamos celebrar este domingo los tres puntos y, por tanto, el campeonato.
- ¿Pesa mucho la responsabilidad de poder devolver a la afición granate un poco de alegría en forma de play off?
- A mí me gusta tener esta presión. Significa que no podemos relajarnos ni un solo segundo desde que empieza el partido hasta el pitido final. Tenemos que tener ganas e intensidad de principio a fin y demostrar de qué estamos hechos. La tensión nos va a favorecer. Relajarnos por ir a jugar ante el colista es lo peor que nos puede pasar.
- En una semana como ésta, ¿resulta más importante prepararse física o mentalmente?
- A estas alturas de la liga, todo lo relacionado con entrenamientos tácticos pasa a un plano secundario. Lo que más importa ahora es la mentalidad, la fortaleza que pueda tener cada jugador para afrontar este último partido. En los entrenamientos lo mejor que podemos hacer es acudir a un campo pequeño para acostumbrarnos al terreno de juego que nos espera este domingo. A los compañeros que no lo conocen les estamos mentalizando de que se trata de un campo muy duro en el que hay que estar muy concentrados.
- ¿Se imagina después de todo el trabajo de la temporada quedarse fuera del play off por un tropiezo ante un descendido?
- La cabeza da vueltas alrededor de esa quinta plaza que está solo dos puntos por debajo. Todos los equipos que vienen por detrás están en una dinámica positiva y somos conscientes de que estamos ante la gloria o el fracaso. Quedar quintos a estas alturas no se lo espera nadie. Todo está en nuestras manos
- ¿Se atreve a hace un pronóstico sobre qué equipos quedarán entre los cuatro primeros?
- Dependerá de lo anímico de los equipos. Yo creo que quedarán los cuatro que está ahora. Son los que van a jugar la fase.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»