fútbol | Primera Federación
Visitas a Tenerife o Extremadura, pero no a Cataluña
Definidos los grupos de Primera y Segunda Federación para la temporada 2025/26

Último enfrentamiento entre Arenteiro y Ourense CF, en Espiñedo. | Iñaki Osorio
sergio gil pazos
El Arenteiro y el Ourense CF ya conocen sus rivales de cara a la nueva temporada de Primera Federación. Encuadrados en el grupo 1 de la categoría, los ourensanos tendrán un mapa que difiere bastante del de la pasada campaña.
En esta ocasión, la distribución no seguirá el orden norte-sur, como en las anteriores dos ediciones, pero tampoco seguirá un orden este-oeste como en las primeras temporadas de la Primera Federación, sino que el mapa de la península estará dividido por una especie de diagonal.
Separará desde Navarra (para el grupo 1) y Aragón (para el 2), dividirá Madrid, dejando al Real Madrid Castilla en el primer grupo y al Atlético de Madrid B y al Alcorcón en el segundo. La línea divisoria llegará hasta el sur, dejando a los equipos extremeños y de Castilla-La Mancha en la primera liga y a los andaluces en la segunda. El Tenerife, recién descendido, será encuadrado en el mismo grupo que los gallegos.
Galicia se trata de la segunda comunidad más representada en el total de la categoría con seis equipos (Arenteiro, Ourense CF, CD Lugo, Pontevedra, Racing de Ferrol y Celta Fortuna), sólo superada por Andalucía con siete. Por lo que los conjuntos gallegos supondrán un 30% del grupo.
Fuera de tierras gallegas, al Ourense CF y al Arenteiro les tocará visitar Asturias (Real Avilés), Castilla y León (Ponferradina, Zamora y Unionistas), el País Vasco (Bilbao Athletic, Arenas, Barakaldo), Navarra (Osasuna Promesas), la Comunidad de Madrid (Real Madrid Castilla), y como novedades, viajarán a Castilla-La Mancha (Talavera y Guadalajara), Extremadura (Mérida y Cacereño) y hasta las Islas Canarias para enfrentarse al Tenerife.
Se reducen varios trayectos de gran distancia al no visitar Aragón o Cataluña como el año pasado, siendo la visita peninsular más lejana a Pamplona, de cerca de 700 kilómetros.
En el primer grupo de la Segunda Federación, en el que participará la UD Ourense, no habrá muchos cambios geográficos con respecto a la anterior edición. La liga seguirá reuniendo a los equipos de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.
El conjunto rojillo realizará cuatro visitas en Galicia, a la Sarriana, Coruxo, Bergantiños y Fabril. Fuera de Galicia, la más cercana será a Astorga (poco más de 200 kilómetros), mientras que tendrá que realizar tres viajes que superen los 500 kilómetros (al Rayo Cantabria, al Numancia y al Sámano).
Además, la UDO se enfrentará a Burgos B, Segoviana, Lealtad Villaviciosa, Marino de Luanco, Ávila, Oviedo Vetusta, Valladolid Promesas, Salamanca y Langreo.
Este martes, día 1 de julio, se desvelarán ya los calendarios de ambas categorías y los aficionados de los conjuntos ourensanos podrán planificar ya sus viajes para apoyar a sus respectivos equipos allá donde vayan por la geografía española.