igualdad de género

El evento «Nena e Deporte» ensalza a seis referentes del deporte ourensano

El acto se enmarca dentro de la estrategia provincial en favor de la igualdad de género

Un momento del evento «Nena e Deporte» celebrado en la tarde de ayer. |  Deputación de Ourense

Un momento del evento «Nena e Deporte» celebrado en la tarde de ayer. | Deputación de Ourense

sergio gil pazos

Ourense

La Diputación de Ourense celebró este viernes en el Centro Cultural Marcos Valcárcel una emotiva jornada dedicada a ensalzar y poner en valor la trayectoria de mujeres deportistas ourensanas.

Bajo el lema «Nena e Deporte. De nenas a referentes ourensás», el evento reunió a seis destacadas figuras del deporte femenino de la provincia, convertidas hoy en referentes para las nuevas generaciones: Pino Díaz, Zulema González, Vane Sotelo, Uxía Boimorto, Marta Míguez y Aroa Muñoz.

Luis Menor, subrayó que esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de la Diputación de fomentar la igualdad y de impulsar el deporte como pilar de la sociedad ourensana.

Menor agradeció a estas «mujeres inspiradoras» su participación y compromiso por animar a futuras deportistas a llevar el nombre de Ourense por el mundo.

Durante el acto, cada una de las participantes compartió su experiencia y visión sobre el papel de la mujer en el deporte. Vane Sotelo, jugadora de fútbol sala nominada en varias ocasiones como mejor del mundo, definió la iniciativa como «una gran oportunidad para visibilizar el papel de la mujer en el ámbito deportivo, reconocer el esfuerzo y talento de muchas profesionales, y seguir avanzando hacia una igualdad real en todos los niveles del deporte».

La árbitra de fútbol de la Primera División Iberdrola Femenina, Zulema González, destacó el valor de acercar estas trayectorias a la sociedad para «concienciar de todos los esfuerzos y sacrificios de las mujeres deportistas y a su vez recompensas personales a nivel satisfacción y resultados en algunos casos».

También intervino Marta Míguez, que fue lanzadora de jabalina olímpica, por lo que llegó a participar en los Juegos de Sydney 2000. Fue recordwoman española absoluta entre 1999 y 2002 y su mejor marca personal (59,43m, alcanzada en 2002) es aún el récord gallego de la especialidad. Marta, señaló que «visibilizar y reconocer el esfuerzo, el talento y la dedicación de las niñas y mujeres en el ámbito deportivo es clave para fomentar la igualdad y seguir rompiendo barreras».

Por su parte, Pino Díaz, una de las grandes gimnastas españolas de los años 80, recalcó la importancia de acompañar estas iniciativas con políticas deportivas eficaces y recursos humanos..

Aroa Muñoz, fisioterapeuta de la Federación Española de Atletismo, destacó la importancia del acto que «no solo para las niñas, si no para todos aquellos mayores que las rodean cada día y son su ejemplo más próximo, esta iniciativa también es un apoyo para ellos».

Además, la árbitra Uxía Boimorto, única mujer en su categoría en el fútbol provincial, defendió el evento como «una excelente iniciativa para motivar a las jóvenes deportistas a perseguir sus objetivos, y para darle visibilidad».

Tracking Pixel Contents