baloncesto | Primera FEB
Diego Regueira llega a la presidencia del COB con plan de ACB a tres años
El club inicia un proyecto ambicioso con el objetivo de celebrar su 50 aniversario en la máxima categoría | Sergi Huguet y Martín Iglesias, primeros fichajes de la 2025-26

Diego González Regueira, durante su primera rueda de prensa como presidente del COB. | Roi Cruz
sergio gil pazos
Diego González Regueira asume el mando del Club Ourense Baloncesto tras la marcha de Eduardo Villar. El nuevo presidente quiere un proyecto ambicioso, que devuelva al club a lo más alto en un plazo de tres años.
“El COB es el club más atractivo de la historia del baloncesto gallego y me atrevería a decir que uno de los más memorables de toda España, por estilo, por carisma, por emoción, por ambiente, por jugadores que dejaron pegada, por partidos y momentos que no se olvidan, y lo que queremos ahora es recuperar toda esa energía, identidad y orgullo”, declaró Diego en su primera rueda de prensa como presidente cobista.
Para ello el reto que plantea es celebrar, en el 2028, el 50 aniversario del club en la ACB. “Es un objetivo ambicioso pero es realista y posible”, enfatizó Regueira, que hizo referencia los grandes momentos vividos durante el paso del COB por la élite del baloncesto español: “Hay mucha gente que vivimos todo aquello y mucha otra que no pudo vivirlo, uno merecen revivirlo, otros, las nuevas generaciones, merecen descubrirlo”.
De cara al objetivo, el nuevo mandatario indica que “hay que hacer las cosas bien, sin improvisaciones, sin atajos, con orden, con métodos, con certezas y esto pasa por consolidar estabilidad deportiva, institucional y social”.
Para ello, como ha confirmado el máximo dirigente, el club trabaja en la renovación hasta 2028 de Moncho López y Sergio Pérez. Para llevar a cabo un plan en base a la “continuidad, el criterio y la ilusión”, a través de un modelo claro y definido a medio y largo plazo, para alcanzar una estabilidad que permita el crecimiento.
Por su parte, Moncho López, mostró su compromiso con el club. “Soy un entrenador al que le gusta estar tiempo en los proyectos”, manifestó, agradeciendo a Regueira el planteamiento de la extensión de su contrato, pero “sin ser necesaria para mostrar compromiso”.
El COB ya trabaja de cara al proyecto para la temporada 2025-26, buscando un plantel competitivo y ambicioso dentro de las posibilidades económicas del club.
“Estamos creando un equipo para ganar los 34 partidos”, comentó el nuevo presidente como objetivo de cara a la temporada en la que la idea será competir de tú a tú contra cualquier conjunto de la categoría.
El club ya cuenta con los cuatro cupos mínimos de jugadores españoles cubiertos, tras los dos nuevos fichajes de Martín Iglesias y Sergi Huguet, anunciados durante la rueda de prensa.
Iglesias, de 21 años y nacido en Vigo, es un interior, que puede ocupar las dos posiciones, formado en la cantera del FC Barcelona.
Huguet, nacido en el 2002 en Mallorca, se trata de un escolta, que también puede jugar de alero, con experiencia en la categoría y en ACB. Jugó en el Obradoiro, Melilla y Tizona, antes de recalar en enero en el Basket Mallorca, de Segunda FEB. Lleva meses sin jugar debido a una lesión.
Además, Moncho López contará con Isaac Vázquez en sus planes, tras su cesión. Un jugador muy completo, que “tiene cabeza de base, skills de escolta y cuerpo de alero”, por lo que podrá cubrir las tres posiciones. El cuarto cupo lo cubrirá Martín Fernández.
Ahora la dirección ya trabaja en la incorporación de nuevas piezas extranjeras, con la idea de “un equipo más versátil”.
“En un par de semanas probablemete hayamos dado pasos en la construcción del quinteto inicial”, anunció el entrenador.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»