Jiu jitsu | Abierto Internacional

El Club Marbel se luce en el Open de Roma con cinco gloriosas medallas

Los ourensanos sorprendieron en el Abierto Internacional con un oro, dos platas y un bronce, además de un cuarto y quinto lugar

Álvaro Seoane y Alicia Pazos, con su medalla de plata en el Open de Roma. |  Gimnasio Marbel

Álvaro Seoane y Alicia Pazos, con su medalla de plata en el Open de Roma. | Gimnasio Marbel

sergio gil pazos

Ourense

El Club Marbel firmó una actuación brillante en el Open Internacional de Roma de Jiu Jitsu, celebrado el pasado fin de semana en el Centro Olímpico Matteo Pellicone, en el distrito de Ostia (Italia).

Nueve jiujitsukas del club compitieron entre las categorías sénior y sub-12, logrando un total de cinco medallas, entre ellas un oro, dos platas y dos bronces. Además los luchadores ourensanos firmaron un cuarto y un quinto puesto. Un resultado sobresaliente, especialmente al tratarse de la primera experiencia internacional para varios integrantes del equipo.

En la modalidad de Ne Waza (combate en suelo), Guillermo Arenas consiguió un bronce en categoría sénior y fue noveno en lucha -69 kg. Leire Carrera, tras superar una lesión, logró una plata y finalizó séptima en sub-21 -57 kg. Rubén Córdoba rozó el podio con un quinto puesto en lucha -94 kg.

En Dúo, el Marbel presentó tres parejas debutantes. Alicia Pazos y Álvaro Seoane se colgaron la plata en Show mixto sub-12 y el bronce en Clásico. Mientras que Carla Seoane y Beatriz Nesi firmaron el mejor resultado para el club durante el campeonato internacional, proclamándose campeonas en Show femenino sub-16 y novenas en Clásico. Por su parte, Silvia Iglesias y Lucía Caneiro fueron cuartas en Show femenino y séptimas en Clásico sub-18.

El entrenador del equipo, Felipe Iglesias, subcampeón mundial y seleccionador gallego, calificó los resultados como “increíbles” y destacó el esfuerzo de todos sus alumnos: “Lo hicieron todos de matrícula de honor. Realmente fue un placer disfrutar con el papel de todo el equipo”.

La competición, que tuvo lugar en un emblemático recinto con forma de sombrero de samurái, el Centro Olímpico Matteo Pellicone, se trata de una de las grandes del circuito internacional y acogió a deportistas de todo el continente europeo.

Tracking Pixel Contents