El Rallye de Ourense arranca motores

La edición 58 del evento se inauguró anoche con la ceremonia de salida

La competición empezará hoy con seis tramos y continuará el sábado con otros ocho

Parte de los pilotos ourensanos antes de la ceremonia de salida de este jueves.

Parte de los pilotos ourensanos antes de la ceremonia de salida de este jueves. / Iñaki Osorio

Sergio Gil Pazos

Ourense

El Rallye de Ourense ya calienta motores para dar el pistoletazo inicial a la edición número 58 de una de las clásicas competiciones de la provincia, que reúne a cientos de competidores y miles de apasionados al motor.

En la jornada de ayer tuvo lugar ya la ceremonia de salida, que empezó alrededor de las diez de la noche en el Parque de San Lázaro, ante la presencia de cientos de aficionados.

En San Lázaro también se realizó el encuentro entre pilotos y aficionados, y muchos de ellos, en especial los más pequeños se llevaron a su casa la firma de sus ídolos.

Varios coches de la competición en la Alameda ourensana.

Varios coches de la competición en San Lázaro. / Iñaki Osorio

Hoy arrancará la competición de verdad, con seis tramos cronometrados, dejando ocho para el cierre, el sábado. Serán en total siete tramos a doble pasada, en los que competirán en torno a 75 parejas de pilotos y copilotos durante este intenso fin de semana, que dispondrá de tramos nocturnos.

El recorrido atravesará los municipios de Taboadela, A Merca, Celanova, Toén, Amoeiro, San Amaro, Cenlle, Ribadavia y Arnoia, con la ciudad de Ourense como epicentro organizativo: allí se ubicarán los reagrupamientos, en Expourense, y la entrega de premios, en el Parque de San Lázaro.

Ourense vivió con ilusión y expectación la presentación de la cita en pleno centro de la ciudad.

Ourense vivió con ilusión y expectación la presentación de la cita en pleno centro de la ciudad. / Iñaki Osorio

En el caso de hoy los coches empezarán a salir a partir de las seis de la tarde. Para las 18:35 horas está previsto que arranque el primer tramo, en Taboadela, de más de doce kilómetros. A Merca-Celanova será el siguiente, contando con unas dimensiones similares. Luego se llegará a Toén para un tramo más corto, de menos de ocho kilómetros. A partir de las 22:30 horas se repetirán los recorridos.

El campeonato de pilotos está entre compañeros de equipo, liderando ‘Cohete’ Suárez, con 75 puntos, por los 61, del ourensano Javier Pardo. Así es que el coche de ambos, Skoda (Fabia), lidera el campeonato de marcas, con una ventaja sustanciosa frente a Hyundai. 130 por los 88 de la firma coreana.

Rubén Castillo, joven debutante ourensano

La competición cuenta además con mucha presencia local, siendo para muchos de ellos su primer Rallye de Ourense. Es el caso de Rubén Castillo López, que hace poco más de un mes se proclamó ganador de la beca Motor Futuro, impulsada por la Diputación y la Federación Gallega de Automovilismo. Correrá con la Escudería Ourense.

Brais Adao y Rubén Castillo.

Brais Adao y Rubén Castillo. / Iñaki Osorio

Será su tercer rali, después de cosechar una tercera plaza en el Rallye de la Mariña Lucense, pasado por agua, y un segundo puesto en Rallye de Pontevedra, corriendo en este caso en seco, ambos de la Copa Dacia. «Para no tener experiencia estoy muy muy contento», declaró.

«Es una oportunidad para probar ajustes del coches y disfrutarlo al máximo rodeado de los amigos y la familia»

Rubén Castillo

— Debutante en la cita

«Es una oportunidad para probar ajustes del coches y disfrutarlo al máximo rodeado de los amigos y la familia, y aprovecharlo al máximo», afirmó Rubén, que además recalcó que hasta el momento «no han tocado muchos ajustes de suspensión», por lo que es el momento ideal para aprovechar para «hacer test».

En la jornada de hoy, por el dorsal que lleva (32), le tocará correr más tramos en horario nocturno, por lo que desde un inicio el joven piloto ourensano tratará de «habituarse a coger los metros y sobre todo las referencias visuales de la noche».

Tracking Pixel Contents