fútbol | Campus
Ociosaugal programa numerosos campus de fútbol para este verano

Actividad organizada por Ociosaugal en años anteriores. | FdV
sergio gil pazos
Nos acercamos a un verano repleto de diferentes opciones de campus de fútbol en la provincia de Ourense organizados por Ociosaugal.
Por el momento, la organización ha confirmado siete diferentes, pero todavía quedan más por anunciar. Las alternativas van desde finales del mes de junio hasta el mes de agosto, según los publicados hasta la fecha.
Del 23 al 27 de junio llegarán los primeros, con el Campus Fútbol Femenino EFF Rosalía, organizado en el Campo O Corgo, en Soutopenedo. En las misma fechas será el Campus Futsal Mixto del Club Carmelitas Vedruna.
Entre el 30 de junio y el 4 de julio será el turno de los Campus de Fútbol Mixto de la UD Ourense y CD Arenteiro. El primero se llevará a cabo en el Campo de Vilar de Estrés, mientras que el segundo será en A Uceira, de Carballiño. Del 7 al 11 de julio, tendrá lugar el del CD Velle en el Campo Monte da Aira.
En dos turnos será el Campus +Q Fútbol de Pereiro de Aguiar: del 21 al 24 de julio y del 28 al 1 de agosto. Se celebrará en el Campo A Carabina. El último anunciado es el de Allariz, que se llevará a cabo en el Campo O Seixo entre el 4 y el 8 de agosto.
Además está previsto un campus multideporte en Pereiro de Aguiar del 14 al 18 de julio, en diferentes ubicaciones del concello.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro