fútbol | Copa del Rey
El Ourense CF afronta su mayor desafío
Disputa esta noche por primera vez los octavos de la Copa, con la visita del Valencia, a partir de las 21.00 horas

Los ourensanos, celebrando ante su afición uno de los tantos frente al Real Valladolid. | Alan Pérez
L.g.
O Couto se vestirá de gala para recibir un partido que marcará un antes y un después en la historia del Ourense CF. El equipo, que milita en la Primera Federación, se enfrenta esta tarde a todo un gigante del fútbol español, el Valencia CF, un club de Primera División, en una eliminatoria que, por primera vez en la trayectoria del club pontino, corresponde a los octavos de final de la Copa del Rey. Este logro es un reflejo del esfuerzo, la unidad y el trabajo incansable de un equipo que ha superado las expectativas, y para su entrenador, Pablo López, se trata de una cita inolvidable.
La Copa del Rey ha sido este curso un escaparate de éxitos para el club, que ha conseguido avanzar en la competición con una mezcla de juego solidario, esfuerzo colectivo y una creencia inquebrantable en sus posibilidades. Tras vencer al Unionistas de Salamanca, de inferior categoría, se deshicieron del Real Club Deportivo de A Coruña, de Segunda División, en una eliminatoria cargada de emoción, para recibir hace 9 días a un Primera División al que tuvieron que remontar; el Real Valladolid. Todo ello para alcanzar los octavos de final, algo que no ocurría en la ciudad de Ourense «en más de 20 años», según los cálculos de López.
«Somos el único equipo de Primera Federación que está en octavos de final, y enfrentarnos a un club como el Valencia es un motivo de orgullo. Es una gran satisfacción ver cómo los jugadores se han dejado la piel para llegar hasta aquí», afirma el mister, que destaca el sacrificio del equipo para preparar «un partido histórico no solo para el club, sino para la ciudad de Ourense, que se va a volcar completamente», a opinión del entrenador.
La clave del éxito: la unión
Para Pablo López, la clave para llegar tan lejos en el torneo copero está en la unión de todo el club. «El pegamento del equipo es la afición. Lo vimos contra el Real Valladolid, contra el Deportivo de La Coruña, y en cada partido. La conexión con nuestra gente nos hace más fuertes», explica refiriéndose al apoyo incondicional de los seguidores del Ourense CF, que se suma a la «cohesión entre jugadores y cuerpo técnico». Todo ello da como resultado una «unión que creo que es lo que lo define; están juntos y se apoyan tanto dentro como fuera del campo», valora el gallego.
El apoyo mutuo puede ser la clave de otra situación que sorprendió a López a lo largo de estas últimas semanas: «ellos- los jugadores- creían que esto sería posible, creyeron en sí mismos, están unidos y se nota en el vestuario. Antes del partido contra el Real Valladolid yo estaba en mi casa pensando ‘es que estos jugadores están convencidos de que pueden ganar’, y me llamaba la atención y se lo dije a ellos después del propio encuentro. Se iban a enfrentar a un Primera División, algo que siempre haces con dudas, pero ellos se veían bien y yo los veo bien. Los veo entrenar bien con la activación exacta, ni mucha ni poca y convencidos de que pueden competir bien ahora contra el Valencia», subraya.
Calidad contrastada
El enfrentamiento será un desafío mayúsculo. A pesar de que el equipo ché atraviesa dificultades en la liga, ocupando el último puesto, la Copa del Rey es un torneo que históricamente se les da bien y Pablo López espera que el Valencia llegue a O Couto con la máxima intensidad posible. «Van a querer ganar, pasar de eliminatoria, y van a venir con un equipo competitivo», afirma el entrenador.
López conoce bien las virtudes del rival, aunque bajo la batuta de Corberán llevan tres semanas, «pero ya se nota mucho su sello». «Juegan con mucho control, dominan la posesión y tienen jugadores muy rápidos que atacan por las bandas», explica. A pesar de esto, el técnico de los pontinos confía en que su equipo tenga sus «oportunidades si estamos al 120% y ellos no tienen su mejor día para poder conseguir competir de tú a tú» .
Deseos y expectativas
En cuanto a la alineación, no anticipa cambios drásticos, «no hay titulares ni suplentes, hay jugadores en buen estado de forma. Vamos a intentar poner a los mejores en el once inicial, pero todos los jugadores tienen la capacidad de entrar y hacer una gran labor...Si por mi fuese tendría un 11 en cada mitad, porque este partido es un regalo para los chavales por su esfuerzo y compromiso», expone.
Así, a pesar de la magnitud del partido, López ensalza que lo más importante es «la experiencia». «Para los más jóvenes es una gran ocasión para seguir cogiendo experiencia para cuando lleguen al fútbol profesional, porque algunos estoy seguro de que llegarán, y para aquellos jugadores que ya tienen más años, también es la experiencia, porque es la oportunidad de vivir algo que a lo peor no pueden volver a vivir. Entonces creo que el mensaje es ‘aprovechar el momento’ y nuestro momento es hoy, 14 de enero a las 21.00 horas, ahora mismo para nosotros no existe nada más que ese momento que hay que vivir al máximo».
- Una tuerca mal apretada inunda un piso recién estrenado en Vigo: la negligencia salió cara
- Muere una mujer en Vigo tras desplomarse en la calle Elduayen
- Parece Japón pero está en Galicia: el paraíso termal al aire libre que te trasportará al país asiático en una experiencia única
- Las cámaras de una peluquería de Vigo graban a una mujer reincidente robando la hucha de las propinas
- Liberan entradas para uno de los grandes conciertos internacionales del año en Vigo tras meses agotadas
- Antonio Granero, padre de uno de los detenidos por el crimen de la educadora: 'Es una locura que les permitieran regresar al piso
- La Xunta da luz verde a la declaración ambiental para implantar Altri
- La crisis del mejillón lleva a Mar a ampliar otra vez la capacidad de las bateas