Los más expuestos a no cobrar por la imposibilidad de reclamar a través de AFE
äEl delantero del Ourense prolongará su temporada hasta los 11 meses si llega a la final de Copa Diputación äHa protagonizado un spot motivador para el partido de hoy contra el Barbadás B (O Couto; 18.00 horas)

Rubén Arce se dispone a centrar en el partido contra el Noja. / // Iñaki Osorio
Ourense
Rubén Arce se ha prestado para un cameo en plena fiebre del vídeo con fines motivadores en la víspera de la semifinal de Copa Diputación contra el Barbadás B que esta tarde (18.00 horas) se resuelve en O Couto. El jugador del Ourense se interpreta a sí mismo cuando hace la maleta para marcharse de casa y encerrarse en el vestuario hasta el día 14 de junio, la fecha prevista para la final copera. Si se cumple el pronóstico, su temporada habría comenzado justo 11 meses antes en el mismo escenario.
Ha perdido la cuenta de entrenamientos y kilómetros, pero tiene memorizados sus números. Estuvo en 23 convocatorias ligueras del primer equipo y disputó 18 partidos. En la Copa Federación, jugó todos los encuentros menos la vuelta de la final contra el Guadalajara (una docena en total). Con el Ourense B participó en 16 partidos en Preferente y en dos más de la Copa Diputación. Con el de esta tarde y la final, confía en llegar a cuatro para redondear los 50. "No hay problemas de 'gasolina'. Además estos partidos dan una motivación extra, tienen un plus", apunta Arce.
Ahora ya no quiere que se detenga el contador, para lo que su equipo tendrá que hacer buena la renta de un gol que logró la semana pasada en Os Carrís: "Nos quedan 90 minutos largos. No pudimos traernos una ventaja más grande y habrá que luchar desde el primer minuto", apunta un delantero al que no le angustia la etiqueta de favorito : "No hay que ser hipócritas. Somos el equipo de superior categoría y partimos con ventaja, pero hay que refrendarlo en el campo".
Rubén Arce espera una vuelta de semifinales con planteamientos similares a la ida, aunque con el factor campo como condicionante mayúsculo: "Ellos seguirán con la filosofía de toda la temporada, construir el juego desde atrás. Allí presionamos muy bien, les impedimos jugar y aquí queremos ponerlos en problemas otra vez. Y habrá que marcar, evidentemente".
Después de vivir todo el curso entre dos aguas, Rubén Arce está centrado en el filial y sus reivindicaciones: "Fueron una pena las circunstancias que rodearon al club porque se hubiera hecho una campaña espectacular. Si hubiésemos estado todos los jugadores toda la temporada con el filial, no digo ascender, pero sí que habríamos luchado hasta el final".
En su rol de Segunda B, el extremo pasó de puntillas por la primera vuelta, pero en la segunda aumentó su protagonismo tanto en la competición liguera como en la Copa Federación. Rubén Arce se queda con su crecimiento: "Fue la primera vez que tuve que jugar en puestos defensivos y eso siempre viene bien para coger experiencia. De lo que se trata es de jugar". Aunque marcó en la cita copera contra el Marino de Luanco, como buen delantero Rubén Arce considera que ese primer gol en Segunda B es su asignatura pendiente: "La pena que me queda es no haber marcado algún gol". En interés no se le puede reprochar nada, aunque tampoco se lo toma como un elogio: "Si quieres jugar al fútbol, es básico tener interés y actitud, si no mal vamos".
En modo retrospectivo, Rubén Arce salva dos momentos de felicidad en una temporada que ha transcurrido bajo el signo del sufrimiento. "Por todo lo que pasó, me quedó con el título de Copa Federación. Fue un gran momento por todos los problemas que hubo y por remontar contra un muy buen equipo. También me dejó un sabor de boca excelente el último partido con el filial en Atios. Es un momento de los que te marcan porque logras la salvación con gente con la que llevas jugando desde pequeño. Ahora esperemos redondearlo con el título".
La recaudación del partido que se juega esta tarde en O Couto se destinará a pagar las dietas pendientes de los jugadores del filial. La directiva ha fijado en cinco euros el precio de las entradas para la vuelta de la semifinal contra el Barbadás B. En el Ourense B agradecen el gesto porque la temporada también para ellos ha sido desesperante desde la óptica económica. En el caso de los jugadores que se han entrenado toda la temporada con el primer equipo y que han estado incluidos en numerosas convocatorias, nadie les asegura que cobren al no disponer de contrato. "No podemos denunciar. Tendremos que esperar a que entre alguien y nos quiera pagar, y si no mala suerte y a fastidiarse", asume Rubén Arce. El canterano confiesa que no tiene "ni idea" de lo que puede deparar el próximo mes en O Couto. "Sé lo que se lee en la prensa, pero si de verdad quiere entrar alguien en el club tiene que hacerlo de aquí a diez días". Tras ese plazo, el futuro al menos en Segunda B, se complicará por el dictamen de la comisión mixta AFE-RFEF.
La Cultural, en riesgo. La gestora de la Cultural Leonesa expuso ayer la situación del club a 30 de mayo, con denuncias de la mayor parte de futbolistas en trámite por las cuatro mensualidades que se les adeudan y la necesidad imperiosa de ingresar más de 100.000 euros en junio para evitar un nuevo descenso administrativo a Tercera. "La posibilidad de descender no está desterrada, es real", informaba ayer Sportleón. Dos vías están abiertas para conseguir esos fondos, la ampliación de capital que concluye el 23 de junio o la inversión de empresarios en el proyecto.
Braojos, cerca del Burgos. El técnico toledano Pedro Braojos se ha entrevistado con la directiva del Burgos como candidato a ocupar la vacante de Calderé. Su último equipo fue el Cacereño (2011-2012) y antes dirigió a Granada (2008-2009), Linares (2005-2008), Murcia (2001), Jaén (2000-2001), Sporting (1999-2000), Leganés (1997-1998) o Almería (1996-97).
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos