La racha llegó a su fin en Logroño
Los rojillos apenas crearon ocasiones de gol y sufrieron en la defensa de las estrategias
![El portero del Ourense, Pato, choca con Portela en el despeje de un centro, ayer, en Las Gaunas. // Fernando Díaz/Área 11](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/3c1d3ced-28a9-4da5-acb9-2fda92021832_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El portero del Ourense, Pato, choca con Portela en el despeje de un centro, ayer, en Las Gaunas. // Fernando Díaz/Área 11
ÁREA 11 - LOGROÑO
Todo lo que empieza encuentra su fin. Es el ciclo vital. El Ourense llegaba a Las Gaunas como líder después de cinco victorias consecutivas y se marchó de tierras riojanas con una derrota que debe hacer reflexionar a Luisito ante la apatía mostrada en una primera mitad en la que la Unión Deportiva Logroñés, con intensidad y mucho ritmo en la presión, desdibujó a los ourensanos, impotentes para generar ocasiones de gol.
Todo lo contrario que el cuadro local, que acudía a la cita con la necesidad imperiosa de ganar para escapar de los puestos de descenso, una situación que se dejó sentir sobre el césped. De esa forma, con ambición, muchos centros laterales, creando peligro a balón parado y con mucho trabajo y esfuerzo en la medular, los de Raúl Llona lograron un triunfo justo cinco partidos después.
La primera mitad se jugó a lo que dictó el conjunto local. El Ourense acusaba, en exceso, la intensa y asfixiante presión de los riojanos en la medular, puesto que los de Luisito apenas podían encadenar tres o cuatro pases consecutivos de forma limpia. Esto provocaba que los visitantes tuvieran problemas a la hora de elaborar, algo que se traducía en constantes pérdidas y pocos apuros para los de Raúl Llona. Los blanquirrojos, por su parte eran obedientes y gracias a ese esfuerzo defensivo las recuperaciones se producían en campo rival ahogando a su oponente con varios centros seguidos por los costados. Esta UD Logroñés no se complica y trata de obtener rédito a constantes centros laterales.
Sin embargo, la primera aproximación fue gallega merced a una falta lateral que peinó con colocación Borja Valle (minuto 8), pero que fue respondida con pericia por Sergio López, en su única intervención en los primeros 45 minutos. Un síntoma de que las cosas no iban por la senda que deseaba Luisito. Además, la réplica local resultó instantánea. Gil, tras una falta lateral (de las múltiples que tuvo el conjunto riojano en la media hora inicial) se encontró un balón que impactó en el larguero (minuto 11) gracias al ligero toque de Pato por evitar el tanto. El portero de los gallegos, en la acción siguiente, un saque de esquina, midió mal en su salida, de manera que el esférico le llegó a Herreros, que con su pie derecho remató a puerta vacía.
El Ourense parecía descolocado, no por el gol, sino por la presión de sus contrincantes. Barrón y Jaime Moreno percutían por las alas con velocidad, mientras que Sergio Martínez, desde su perfil zurdo, subía la banda con fuerza. A base de faltas laterales, Ibai metía a los gallegos en su área. El autor del tanto, Herreros (m.22), pudo ampliar su cuenta en la enésima jugada de estrategia, pero su tiro acabó en córner al encontrarse con el cuerpo de Portela en su trayectoria. Luisito, resignado ante falta en contra, no podía impedir que los suyos se mostraran como un rival agarrotado e impotente. Iker Alegre se ganó la expulsión (m. 24) al revolverse con Sergio Martínez, pero el colegiado sólo le mostró amarilla.
Esa acción sirvió para que Borja Valle, de lo más potable en las filas visitantes antes del descanso, se escapara por el extremo zurdo de Herreros hiciera el 'pase de la muerte' sin que ningún compañero hubiera previsto esa opción. La dinámica, pese a esta aislada acción, no varió y la UD Logroñés controló la situación hasta el descanso pese a que ahora, último cuarto de hora, parecía que el Ourense incidía en posesiones más largas, aunque improductivas y sin profundidad.
Tras el paso por los vestuarios, el conjunto gallego salió algo más entonado y dispuesto a generar más peligro. Pese a ello, esa voluntad, no se tradujo en ocasiones, de partida, aunque sí que preveía un cambio de decoración. Al contrario, Gil, tras una buena pared con Iriarte, se presentó ante Pato, pero su tiro se fue cruzado en exceso (m. 49). Y unos minutos después, el duelo quedó visto para sentencia. Una buena triangulación culminó con Iriarte marchándose de su par por la derecha, pase atrás para que un compañero rompiera las redes, pero el tiro de Goñi rebotó en un defensor, la pelota quedó suelta e Ibai chutó con potencia, Yosu se lanzó al suelo y la pelota rebotó en sus dos brazos: penalti y expulsión. Goñi engañaba a Pato desde los once metros para poner el 2-0.
El Ourense tiró entonces de orgullo, como el gol anulado a Adrián Cruz por fuera de juego acto seguido. Pero fue eso, un ramalazo. Los riojanos, por su parte, dosificaron esfuerzos (se juegan tres partidos en ocho días), pero continuaron fajándose para impedir que los visitantes siquiera pudieran pensar en sacar algo de Logroño pese a estar en inferioridad.
Incluso pudieron ampliar la diferencia, buen tiro de Barrón repelido por Pato (m. 80) o una acción personal de Ibai que, tras driblar a Pato, lanzó la pelota al palo. Como es de imaginar, el duelo perdió ritmo, aunque los de Luisito buscaron maquillar su imagen, algo que tampoco fue muy difícil de lograr.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España