Balonmano

La Asobal arranca el 13 de septiembre

La competición acaba el 30 de mayo y prevé la promoción de descenso para el 3 y 6 de junio

Jaime Gallardo ejecuta un lanzamiento en el duelo entre el Frigoríficos y el Benidorm.

Jaime Gallardo ejecuta un lanzamiento en el duelo entre el Frigoríficos y el Benidorm. / Gonzalo Núñez

Cangas

La Liga Asobal Plenitude 2025-2026 ya tiene fechas. El campeonato en el que participará por vigesimosexta ocasión el Frigoríficos del Morrazo comenzará el sábado 13 de septiembre y finalizará el 30 de mayo después de la disputa de las 30 jornadas correspondientes al torneo regular. Las fechas, muy similares a las de la pasada temporada, recogen asimismo que la eliminatoria de promoción de ascenso/descenso entre Asobal y División de Honor Plata será el miércoles 3 de junio (encuentro de ida) y el sábado 6 de junio (vuelta).

El calendario contempla varios parones debido a los compromisos internacionales de los Hispanos. El primero de ellos será en la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre con motivo de los partidos clasificatorios para el Mundial de 2027. La primera vuelta finalizará el 20 de diciembre y luego se parará la competición por lo que queda de año y todo el mes de enero, en el que se disputará un nuevo compromiso de la selección nacional, el Campeonato de Europa de Balonmano en Dinamarca, Suecia y Noruega.

La Liga se reanudará el fin de semana del 7 de febrero. Y aún habrá otros dos parones más. El primero de ellos será en la semana del 16 al 22 de marzo y el segundo del 11 al 17 de mayo, en ambos casos para acoger los partidos de clasificación para el Campeonato del Mundo de 2027. Como novedad únicamente se recoge una jornada entre semana, la decimocuarta, que se disputará el 17 de diciembre. Esa semana habrá tres partidos antes de las vacaciones, los días 13, 17 y 20.

La Copa del Rey comienza el 5 de noviembre

La Liga también reserva tres fechas para aplazar encuentros. Son las del 11 de febrero, 15 de abril y 20 de mayo, y servirán para situar en ellos los partidos en los que estén implicados equipos que participen en la Copa de España –en la primera fecha– o bien en los cuartos de final de la Liga Europea (o bien en la Final a Cuatro) o de la Champions.

En cuanto a la Copa del Rey la primera eliminatoria –ya con la participación del Frigoríficos del Morrazo, al quedar únicamente exentos los ocho primeros clasificados de Liga– será el 5 de noviembre. Las dos siguientes se dejarán ya para 2026. Esa segunda ronda se disputará el 25 de marzo, mientras que la tercera está prevista para el 22 de abril. De esta última saldrán los equipos clasificados para afrontar la Final a Ocho, en una sede aún por determinar. Esa fase final copera tendrá lugar una vez remate el campeonato liguero, el fin de semana del 5 al 7 de junio.

Tracking Pixel Contents